Lunes  5 de Mayo del 2025
  
EN NUEVA YORK

“Maravilla” Martínez defiende el título ante Cotto en el Madison Square Garden

El argentino defenderá hoy por segunda vez el título mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ante un ilustre como el puertorriqueño en una velada que será televisada en directo por la TV Pública y la señal de cable TyC Sports desde las 21.






En la misma cartelera combatirá previamente el argentino Javier Francisco Maciel ante otro puertorriqueño, Jorge Meléndez, por el título superwelter USNBC (United States National Boxing Championship) una subdivisión del Consejo Mundial de Boxeo.

Martínez afrontará una de las últimas peleas de su extensa y exitosa campaña ante un grande como Cotto, ya en declive, en lo que puede denominarse una topada de célebres veteranos latinos.

Por jerarquía, el combate de este sábado tiene mayor atracción que su archiconocido duelo con el mexicano Julio César Chávez, más allá de que Cotto, al igual que Martínez en el final de su también extensa y exitosa carrera, tiene pergaminos de sobra.

El argentino es favorito para imponerse porque su actualidad es mejor que la del boricua, aunque queda la incógnita sobre qué papel jugarán sus viejas lesiones en rodillas y muñecas, que fueron sus principales "enemigos" en los últimos dos años.

Martínez llega a la pelea con una inactividad de poco más de 15 meses pero como contrapartida el tiempo de descanso le sirvió para restañar viejas heridas y revitalizar la frescura de su boxeo.

Cotto tiene 33 años, seis menos que Martínez, pero curiosamente siente mucho más el peso de su carrera.

Es que mientras el argentino no sufrió más de lo normal en sus últimas peleas, tomando como referencia su última derrota, en diciembre de 2009, en polémica decisión ante Paul Williams, el boricua perdió dos de sus últimas tres peleas (Floyd Mayweather y Austin Trout) y fueron duras sus victorias ante dos guerreros como el mexicano Antonio Margarito y el dominicano Ricardo Mayorga.

En la jerga boxística, Cotto está mucho más "golpeado" que Martínez, sobre todo por lo diferente de sus estilos.

Además, si Martínez es un mediano chico (dio 158,8 libras), Cotto directamente es un welter grande, al punto que la de este sábado será su primera pelea en mediano y el viernes registró 155 libras en el pesaje oficial, cinco libras (2,267 kilos) por debajo de la categoría.

A Cotto le juega a favor la localía en Nueva York, con una populosa colonia boricua, mucho más cuando la pelea está enmarcada en la semana del orgullo puertorriqueño, una festividad tradicional que se corona con la presentación de un boxeador top de la isla de Borinquen, como lo fue antes Félix Trinidad.

Si Martínez gana tendrá la puerta abierta para una despedida a todo trapo en la Argentina o un cierre lujoso en Estados Unidos con un top como Mayweather o el mexicano Saúl Alvarez.

El argentino ostenta un palmarés de 51 triunfos (28 antes del límite), dos derrotas y dos empates, en tanto que Cotto tiene una foja de 38-4-0, con 31 ganadas por la vía rápida.

Maciel, un pegador, tendrá una prueba de fuego ante otro noqueador como Meléndez. El bonaerense perdió las dos veces que salió de la Argentina, ambas por puntos: ante el ruso Dimitri Pirog por el título mediano OMB (el 12 en marzo de 2011, en Ekaterinburg) y el británico Brian Rose (en marzo pasado, en Sheffield).

El campeón argentino y Latino OMB superwelter, pupilo de Mario Margossian, fue programado hace 15 días en reemplazo del ex campeón mundial Yuri Foreman, pero su buena condición física lo animó a tomar el desafío de una pelea que, en caso de ganar, lo pondrá otra vez a las puertas de una chance mundialista.

Ambos dieron el tope de la categoría, 154 libras, y sus records marcan la contundencia de su pegada: Maciel tiene un historial de 28-3-0, con 20 ko, y Meléndez otro de 28-3-1, con 26 ko.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Sábado, 7 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar