Viernes  9 de Mayo del 2025
  
LEY DE MEDIOS

Sabbatella: "Muchos países miran a la Argentina como un ejemplo"

El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) realizó esa observación en la ciudad de Córdoba y agregó que "hoy están discutiendo poder tener una norma similar” a la ley de medios que fue sancionada en octubre del 2009.




La Ley 26552 de Servicios de Comunicación Audiovisual “es un gran ejemplo porque es indiscutible que hay un debate global sobre el mundo de las comunicaciones, a partir de que hay una mirada en donde se comparte la idea del riesgo de la concentración mediática como algo que lesiona profundamente la libertad de expresión, lesiona la democracia y manipula a la opinión pública”, sostuvo Sabbatella.

En ese contexto añadió que esas concentraciones y corporaciones “terminan condicionando o extorsionando las democracias. Por eso muchos países miran a la Argentina en relación a esta ley que democratiza la palabra para que haya más voces”.

El funcionario nacional, al referirse a los alcances de la aplicación de la ley de medios, resaltó la importancia de que después de sortear fuertes pujas políticas y jurídicas el Grupo Clarín cumpla con la ley.

“Que el Grupo Clarín cumpla con la ley es también una recuperación muy fuerte de la autoridad del Estado, y ese es el fruto del proyecto que Néstor Kirchner inaugura el 25 de mayo de 2003 y que hoy lidera la Presidenta de la Nación. Un país que se puso de pie, una democracia que se puso de pie y que no permite que las corporaciones las extorsionen”, destacó Sabbatella en declaraciones formuladas a Télam.

Asimismo estimó que en el curso de este año se va a “concluir con todas adecuaciones previstas en la ley. Si no se cumple vía adecuación voluntaria se cumplirá vía adecuación de oficio”, advirtió.

Por otra parte se refirió al Sistema Federal de Medición de Audiencias (Sifema), anunciado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y explicó que se trata de un sistema que va a estar a cargo de universidades.

“Es sistema público pero no gubernamental que es sumamente importante porque hoy la medición del rating está planteada fundamentalmente en el área metropolitana de Buenos Aires (Amba), ciudad y suburbanos, y es injusto porque necesitamos de una perspectiva federal de la comunicación, que a partir del Sifema se incorporará progresivamente a todo el país”.

La medición abarcará a todos los medios televisivos, abiertos y de cables, y en una etapa posterior sumar a las radios, explicó Sabbatella.

Con este sistema también se busca “garantizar con absoluta transparencia y claridad qué es lo que ve nuestro pueblo, es decir tener una lectura correcta de las audiencias”, que a la vez esos datos se convertirán en una herramienta que le sirve a los empresarios, tanto a los que invierten en publicidad como a los medios que disponen de esos espacios para publicidad, y que paralelamente significará una distribución más federal de la inversión publicitaria”, resaltó.

Sabbatella se encuentra en Córdoba participando del `Encuentro de Comunicación Audiovisual (ECA)` de la Región Centro (Córdoba y Santa Fe), que comenzó ayer y continúa hoy en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), para abordar, entre otros temas, aspectos vinculados a la producción audiovisual y radiofónica.

El ECA está organizado por la Afsca, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y organismos dependientes del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
notas relacionadas
Conde: "Estamos discutiendo un modelo comunicacional social y comunitario"
Continúa en Córdoba el "Encuentro de Comunicación Audiovisual"
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Sábado, 7 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar