Viernes  2 de Mayo del 2025
  
CONFLICTO

Poroshenko asume la presidencia de Ucrania y anuncia un plan de paz

Al asumir el cargo, anunció un plan para solucionar el conflicto en el este del país, y descartó cualquier clase de negociación con las milicias separatistas que se levantaron en contra de las autoridades.




"No deseo la guerra, no deseo la venganza. Quiero la paz y lograré la unidad de Ucrania. Por eso comienzo mi gestión con una propuesta de plan de paz".
Petro Poroshenko.

Poroshenko, el quinto presidente en la historia de Ucrania desde su independencia de la Unión Soviética en 1991, juró hoy el cargo con una mano en la Constitución y en la Biblia durante una ceremonia celebrada en la Rada Suprema (Parlamento).

Aunque aún no se conocen los detalles del plan que abordó ayer en Normandía (Francia) con el presidente ruso, Vladimir Putin, Poroshenko adelantó que viajará en breve al este ruso parlante del país "en son de paz".

Eso sí, destacó, "necesitamos un socio legítimo para el diálogo" y adelantó que con ese fin está dispuesto a convocar elecciones municipales en las regiones rebeldes del este.

"Se trata de dialogar con ciudadanos pacíficos. No vamos a hablar con los bandidos", agregó, en alusión a los dirigentes de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, que proclamaron el pasado 12 de mayo su independencia tras sendos referendos separatistas.

Al respecto, anunció una amplia amnistía para aquellos milicianos que no hayan cometido delitos de sangre contra las fuerzas gubernamentales y la población civil, y aquellos que no hayan financiado las actividades de los terroristas.

Además, acusó a su antecesor, el depuesto Viktor Yanukovich, de financiar a los milicianos rebeldes desde su exilio ruso y de ser el culpable de la crisis económica y del actual conflicto, informó la agencia de noticias EFE.

Poroshenko dijo que convocará elecciones parlamentarias anticipadas, pero insistió en que el único idioma estatal es el ucraniano y descartó la organización federal del país, como demandan los insurgentes y el Kremlin.

"Los sueños de una federación no tienen fundamento en Ucrania. Los consejos locales recibirán nuevas facultades, pero Ucrania fue y será un Estado unitario", señaló.

Por otro lado, aseguró que Kiev debe firmar en breve un Acuerdo de Asociación con la UE, que presupone la creación de una zona de libre comercio y cuyo rechazo fue el detonante de las protestas que desembocaron en febrero en el derrocamiento de Yanukovich.

Al acto asistieron entre otros el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, que se reunirá hoy con el nuevo líder ucraniano, y representantes del Vaticano, ya que en este país hay varios millones de católicos del rito oriental (uniata).

El único representante ruso fue el embajador, Mijail Zurabov, quien fue retirado por el Kremlin tras los disturbios de febrero, y que hoy expresó su esperanza en que las fuerzas gubernamentales y los rebeldes declaren un alto el fuego
notas relacionadas
Putin ordenó reforzar la seguridad en las fronteras con Ucrania
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Sábado, 7 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar