Viernes  9 de Mayo del 2025
  
DESDE EL MUSEO DEL BICENTENARIO

Cristina inauguró la nueva sede de la agencia Télam

La Presidenta dejó inaugurado esta tarde a través de una videoconferencia el nuevo edificio de la agencia, que reúne en un mismo sitio a todas las áreas periodísticas, antes dispersas en tres lugares diferentes.Cristina Fernández de Kirchner inauguró la nueva sede de Télam



La presidenta Cristina Fernández de Kirchner le planteó a los trabajadores de la agencia nacional de noticias Télam el desafío de realizar “noticieros internacionales en materia política y económica” para poder hacer frente a la “desinformación” que “es también una manera de informar, de ocultar”.

La jefa de Estado lanzó el desafío durante un acto que encabezó en el Museo del Bicentenario desde el cual dejó inaugurada, a través de una videoconferencia, la nueva sede central de la Agencia Nacional de Noticias Télam, ubicada en Belgrano 347, donde funcionan todas las áreas periodísticas que antes estaban dispersas en tres lugares distintos.

“Quiero plantearles a todos los trabajadores de Télam, del ministerio de Cultura y a la secretaría de Comunicación, el desafío de conformar, desde lo audiovisual y desde todos los ámbitos, noticieros internacionales en materia política y económica de los que carecemos en Argentina”, sostuvo.

En ese contexto, explicó que “no hay país” en el que los noticieros no destinen “un tercio o algo más” de su contenido a “noticias internacionales”.

“Yo los desafío a todos ustedes a que vean los canales de noticias argentinos. Se miran el ombligo permanentemente. Yo si quiero saber algo de economía miro Bloomberg y si quiero saber algo de política miro Telesur”, enfatizó.

Sobre ese comportamiento de los medios, aseguró: “Esto no es causalidad, la desinformación es también una manera de informar, de ocultar lo que pasa en otras partes para distorsionar, deformar lo que pasa en tu país o, por lo menos, que no tengamos parámetros de comparación entre lo que pasa en otros lados y lo que pasa aquí”.

La jefa de Estado se refirió al tratamiento de las noticias internacionales en Argentina durante un acto en el que anunció una serie de políticas públicas apuntadas a la industria audiovisual y a pequeños y medianos medios gráficos.

“La desinformación es también una manera de informar, de ocultar lo que pasa en otras partes para distorsionar, deformar lo que pasa en tu país o, por lo menos, que no tengamos parámetros de comparación,
Cristina Fernández de Kirchner Al comienzo del acto, la Presidenta había dejado inaugurada, a través de una videoconferencia, la nueva sede de la Agencia Nacional de Noticias Télam, acto que calificó como “importantísimo”.

Desde el edificio ubicado en Belgrano 347, el presidente de Télam, Santiago Álvarez, y otros dos trabajadores de la empresa dialogaron con la mandataria y dieron detalles sobre los alcances de la inauguración de la nueva sede en la que funcionan todas las áreas periodísticas de la agencia que antes estaban dispersas en tres lugares diferentes.

“Estamos concretando un sueño de todos los trabajadores de la empresa. Un edificio único de todas las áreas periodísticas. Antes teníamos distintas sedes, equipos atomizados”, explicó Álvarez durante la videoconferencia.

El presidente de Télam remarcó además que el edificio inaugurado cuenta con la “última tecnología” lo que permitirá “brindar un mejor servicio a toda la sociedad y todos los abonados”.

Álvarez hizo hincapié, además, en que a la par de la puesta en marcha de la nueva sede central de Télam, se invirtió “en todas las corresponsalías de la Argentina” porque la agencia tiene “presencia en las 24 provincias”.

“Queremos que todas las corresponsalías tengan las mismas tecnologías”, enfatizó.

“Estamos concretando un sueño de todos los trabajadores de la empresa. Un edificio único de todas las áreas periodísticas. Antes teníamos distintas sedes, equipos atomizados”,
Santiago Álvarez Antes de concluir su exposición, Álvarez recordó que en el 2015 se cumplirán 70 años desde que Juan Domingo Perón puso en funcionamiento la agencia Télam y se mostró convencido de que con políticas como las de “este gobierno” la agencia podría cumplir “70 años más”.

Acompañaron al presidente de Télam durante la videoconferencia, el vicepresidente, Santiago Aragón; el director vocal, Alberto Emaldi; el gerente general, Esteban Carella, y el gerente Periodístico, Fabián Rodríguez.

Además participaron de la videoconferencia Carolina Balderrama, del área de contenidos audiovisuales de Télam, y un representante del área de mantenimiento, Nery Rubén Ferreira Gómez, quienes tomaron contacto con la Presidenta.

Balderrama explicó que el área que integra es una de las más nuevas de la agencia (la sección audiovisual está por cumplir 6 años) y que afronta “el gran desafío” de la convergencia tecnológica.

Desde el área audiovisual, explicó, se producen cotidianamente “videos, contenidos radiales y contenidos para el sitio web” de la agencia.

Tras la intervención de Balderrama, la jefa de Estado dialogó con Ferreira Gómez, a quien presentó como parte del equipo de "los trabajadores que hacen posible que funcionen los cables, los micrófonos y las cámaras".

El edificio que dejó inaugurado la Presidenta fue acondicionado y remodelado para albergar a todas las áreas periodísticas de la agencia nacional de noticias y demandó una inversión de 32 millones de pesos, según anunció la mandataria.

La nueva sede de Télam cuenta con 8 pisos, tres estudios de radio, seis islas de edición audiovisual, salas de cámara, recepción satelital, un archivo público fotográfico y periodístico y salas de rees, entre otras cosas.

Tras el acto de inauguración encabezado por la jefa de Estado, el presidente de Télam Santiago Álvarez y su antecesor, Martín García, realizaron el tradicional corte de cintas en la planta baja del nuevo edificio, donde los empleados además festejaron el Día del Periodista.
notas relacionadas
Cristina saludó a los periodistas en su día y afirmó: “Vamos a seguir defendiendo la pluralidad de voces”
Cristina lanzó el nuevo sistema de medición de audiencia de TV
Cristina firmó una pelota de fútbol para una campaña contra el Sida
La Presidenta destacó al noticiero “Visión 7 Internacional”
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Viernes, 6 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar