Viernes  9 de Mayo del 2025
  
LLEGA A 50

Nito Artaza uno de los legisladores con más asesores en el senado de la nación


Muchos reconocen que la mitad de sus nombrados trabajan en su provincia, lejos del Congreso, pero cerca de “su gente”. Algunos senadores tienen hasta 50 asesores. Eugenio “Nito” Artaza Senador Nacional por Corrientes – UCR lidera el ranking con 50 contratos de $9.500 promedio y además de ello desde julio, cuando entre en vigencia el aumento salarial, cada senador contará con un presupuesto de casi 300.000 pesos.





Senado: hasta 50 asesores por legislador.
La Nación reveló ayer que el Senado sumó a 2000 personas más a su planta en los últimos 30 meses, desde que el vicepresidente desembarcó en la Cámara alta. Esos nuevos legislativos fueron destinados, en su mayoría, para trabajos administrativos y de servicios. Otros fueron incorporados a los despachos de los senadores. Boudou no hace distinción de colores partidarios: la UCR es la fuerza con más empleados, con un bloque que multiplicó su nómina.

Los senadores tienen una suma máxima destinada al personal que está compuesta por módulos que puede dividirse a gusto. Si un legislador quiere tener más empleados puede generar contratos más bajos, siempre que respete ese tope. Desde julio, cuando entre en vigencia el aumento salarial, cada legislador contará con un presupuesto de casi 300.000 pesos. Los “planta permanente” no están incluidos dentro de ese número.

El ranking
Eugenio “Nito” Artaza (Corrientes – UCR) y Luis Naidenoff (Formosa – UCR), con 50 contratos cada uno, son los legisladores con mayor cantidad de personal. En el tercer lugar del ranking está Mario Cimadevilla (Chubut – UCR) con 41 personas. El número es la suma de los empleados “contratados” (monotributistas), planta permanente y transitoria.

“Esto es totalmente justificable porque trabajo temas muy diversos: desde la modificación del Código Procesal Penal hasta la expansión del gas natural en mi provincia”, dijo Artaza ante La Nación.

Su despacho está integrado por 19 empleados de planta permanente, 12 en su oficina del anexo y otros 19 en Corrientes. “Mucha gente trabaja en la provincia porque recogen los conflictos en el territorio, me lo transmiten y en base a eso elaboramos propuestas para solucionar esos problemas”, explicó Artaza. “Vienen a Capital una vez al mes”, agregó.

Algo similar sucede con Ruperto Godoy (FPV – San Juan), el senador kirchnerista con más contratos, en total 36. El legislador admitió que parte de sus empleados no asisten a su despacho del Congreso, sino que trabajan en su provincia.

“Una caja clientelar”
En el último puesto del ránking, muy lejos de sus colegas, aparece la senadora Norma Morandini (Alianza Frente Cívico – Córdoba) con siete empleados afectados a su despacho. “La explicación es que yo no acepté hacer nombramientos políticos. El perfil de mi equipo es técnico”, dijo. Y lanzó: “el Senado es una caja clientelar. Al Estado no se ingresa por concurso. Es muy visible el nombramiento de gente. Ya no reconozco al personal que está en los pasillos”.

La mayor parte de los nuevos recursos que puso en funciones la gestión Boudou fueron distribuidos en distintas dependencias institucionales de la Cámara alta. Entre las oficinas que más crecieron aparecen áreas que revitalizó el vicepresidente.

La dirección de Eventos contaba, en enero de 2012, con diez empleados. Treinta meses después, esa cifra se multiplicó por seis. En mayo de 2014 tenía nombradas a 68 personas. “No te imaginás la cantidad de eventos que tenemos acá. Hay dos o tres por día. Por ejemplo, unos 600 chicos vienen de distintas escuelas todas las semanas para hacer las visitas guiadas por el Senado”, dijo el director general de Administración, Carlos Dichiara.

Un legislativo opositor que lleva dos décadas en el Senado aseguró: “los chicos de Eventos son los que armaban las peñas de los viernes a la noche durante el año pasado. Eran cosas de La Cámpora. Ahora arman seminarios. A veces tenés que hacer cosas que justifiquen la presencia de tanta gente”.

Otra de las áreas impulsadas por la gestión del vicepresidente es el Comité de Gestión y Calidad. Cuando asumió Boudou tenía siete empleados; ahora cuenta con 64 personas. “Hay gente que trabaja en su provincia para verificar esos procesos parlamentarios y difícilmente vengan al Senado”, dijo Dichiara, hombre de confianza de Boudou, aunque no supo detallar el número exacto de personal que trabaja en el Palacio.

Entre las dependencias que más crecieron también figuran la dirección de Automotores y Recursos Humanos.

La nómina de personal del Senado creció un 55 por ciento desde el desembarco de Boudou. En total, la Cámara alta cuenta con 5700 empleados, que se divide entre 2700 empleados de planta permanente, otros 2100 en planta transitoria y unos 840 “contratados”.

La comparación con Diputados es llamativa. Según información que publican en la página web, la cantidad de empleados de la Cámara baja descendió desde 2012 hasta ahora, con un total de 5100 entre planta permanente y transitoria. Estos números superan por un mínimo margen al Senado, a pesar de que Diputados cuenta con 257 legisladores y la Cámara alta tiene 72. Pero la comparación no es precisa porque Diputados no informa la cantidad qué cantidad de personal mantiene en condición de “contratado”.

Cómo aumentan sus ingresos los senadores nacionales
En el caso de los senadores, puede decirse que no sólo viven de sus dietas, de por sí abultadas, sino también de jugosos sobresueldos que obtienen de canjear por dinero en efectivo los pasajes aéreos y terrestres que les otorga la Cámara alta para sus traslados. Los entrerrianos Elsa Ruiz Díaz (FPV), Arturo Vera (UCR) y Guillermo Guastavino (FPV), entre los beneficiados.

Los entrerrianos
Los entrerrianos Elsa Ruíz Díaz (FPV), y Arturo Vera (UCR) canjearon por dinero en efectivo entre el 75 y el 100 por ciento de sus respectivos pasajes aéreos y terrestres durante todo 2012 y el primer semestre del año pasado. Cada uno sumó a sus ingresos entre 180.900 y 241.200 pesos. Entre los que canjearon entre el 25 y el 50 por ciento está el legislador del FPV Guillermo Guastavino, quien sumó entre 60.300 hasta 120.599 pesos a su salario.
AIM, La Nación, Poder Ciudadano


Jueves, 5 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar