Viernes  2 de Mayo del 2025
  
CHINA

China evita manifestaciones a 25 años de la masacre de Tiananmen

La mayor protesta histórica por la falta de libertades y la inequidad en el régimen chino duró siete semanas y fue reprimida el 4 de junio de 1989. Aún hoy se prohíbe hablar del tema.



En medio de un enorme operativo policial y militar en Pekín para evitar su conmemoración, se cumplen 25 años de la masacre de Tiananmen, el mayor evento político de oposición que haya existido en los 65 años de gobierno del Partico Comunista de China (PCCh).
Desde el 15 de abril y hasta el 4 de junio de 1989, las protestas de estudiantes y obreros –que arriaron luego a más de un millón de ciudadanos a las calles- puso en jaque al poder del gobierno de Deng Xiaoping y acabó con una masacre: entre 400 y 3000 muertes –según las fuentes- y miles de heridos.
El 4 de junio, tras más de siete semanas de toma y manifestaciones, los tanques barrieron con la resistencia popular que protestaba contra el gobierno que había llegado al poder en 1949, pero que había dejado los preceptos del comunismo para la aplicación de un sistema que erigió castas burocráticas y enriquecidas.
El epicentro de la protesta que llegó a agrupar –previa junta de pocos miles de estudiantes- a más de un millón de ciudadanos, fue la céntrica Plaza de Tiananmen, donde quedaría cerrada la crisis a fuerza de balas y asesinatos masivos. Las protestas habían comenzado con el fallecimiento de Hu Yaobang, un antiguo líder al que consideraban justo.
Este miércoles, a 25 años de esa sangrienta jornada, la plaza está cubierta de militares que se apostaron allí e impiden la presencia de la gente. Para acceder al sitio histórico, cualquier visitante debe pasar por un arco de seguridad así como someterse a un registro policial, en el que se demanda toda la documentación, en una de las garitas de seguridad que fueron instaladas en la capital después del atentado ocurrido en octubre del año pasado, cuando un coche atropelló y mató a cinco personas.

Además, como cuando declararan la Ley Marcial –el 20 de mayo de 1989-, en medio de las demandas por democracia, igualdad y en repudio al gobierno de entonces, ningún periodista es autorizado a grabar o, si quiera, estar en los exteriores de la plaza.

La prevención de las autoridades respecto al aniversario es tal que el número de agentes de seguridad superaba hoy en número al de los propios turistas, chinos o extranjeros, que se hacían fotos en la plaza o frente al retrato de Mao a las puertas de la Ciudad Prohibida, ajenos a la sensible efeméride. Lleva tantos meses de preparación la campaña represiva que ya se ha cobrado 50 víctimas, entre arrestados, interrogados o desaparecidos, según datos de organizaciones defensoras de los derechos humanos.

"Los líderes saben que son culpables de disparar a la gente. No lo admiten debido al interés del Partido y al suyo personal", opina al respecto Zhang Xianling, la cofundadora de "Madres de Tiananmen", una agrupación que reúne a cientos de familiares de víctimas que perecieron en la matanza, estrechamente vigilada por el régimen.

Según señaló a la agencia EFE por teléfono, Zhang, madre de un estudiante de 19 años que fue asesinado por un militar la noche del 3 al 4 de junio de un balazo en la cabeza, conmemoró hoy el aniversario desde su casa, donde se encuentra bajo arresto domiciliario sin ningún motivo más que su lucha: que se haga justicia.

El extremo cuidado del gobierno del PCCh es, según especialistas y observadores internacionales, la cabal demostración de la creciente presión entre las bases estudiantiles y obreras, las huelgas masivas que se han diseminado por el cordón industrial chino y las miserias que soporta la población.


Jueves, 5 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar