Martes  1 de Julio del 2025
  
CHINA

China evita manifestaciones a 25 años de la masacre de Tiananmen

La mayor protesta histórica por la falta de libertades y la inequidad en el régimen chino duró siete semanas y fue reprimida el 4 de junio de 1989. Aún hoy se prohíbe hablar del tema.



En medio de un enorme operativo policial y militar en Pekín para evitar su conmemoración, se cumplen 25 años de la masacre de Tiananmen, el mayor evento político de oposición que haya existido en los 65 años de gobierno del Partico Comunista de China (PCCh).
Desde el 15 de abril y hasta el 4 de junio de 1989, las protestas de estudiantes y obreros –que arriaron luego a más de un millón de ciudadanos a las calles- puso en jaque al poder del gobierno de Deng Xiaoping y acabó con una masacre: entre 400 y 3000 muertes –según las fuentes- y miles de heridos.
El 4 de junio, tras más de siete semanas de toma y manifestaciones, los tanques barrieron con la resistencia popular que protestaba contra el gobierno que había llegado al poder en 1949, pero que había dejado los preceptos del comunismo para la aplicación de un sistema que erigió castas burocráticas y enriquecidas.
El epicentro de la protesta que llegó a agrupar –previa junta de pocos miles de estudiantes- a más de un millón de ciudadanos, fue la céntrica Plaza de Tiananmen, donde quedaría cerrada la crisis a fuerza de balas y asesinatos masivos. Las protestas habían comenzado con el fallecimiento de Hu Yaobang, un antiguo líder al que consideraban justo.
Este miércoles, a 25 años de esa sangrienta jornada, la plaza está cubierta de militares que se apostaron allí e impiden la presencia de la gente. Para acceder al sitio histórico, cualquier visitante debe pasar por un arco de seguridad así como someterse a un registro policial, en el que se demanda toda la documentación, en una de las garitas de seguridad que fueron instaladas en la capital después del atentado ocurrido en octubre del año pasado, cuando un coche atropelló y mató a cinco personas.

Además, como cuando declararan la Ley Marcial –el 20 de mayo de 1989-, en medio de las demandas por democracia, igualdad y en repudio al gobierno de entonces, ningún periodista es autorizado a grabar o, si quiera, estar en los exteriores de la plaza.

La prevención de las autoridades respecto al aniversario es tal que el número de agentes de seguridad superaba hoy en número al de los propios turistas, chinos o extranjeros, que se hacían fotos en la plaza o frente al retrato de Mao a las puertas de la Ciudad Prohibida, ajenos a la sensible efeméride. Lleva tantos meses de preparación la campaña represiva que ya se ha cobrado 50 víctimas, entre arrestados, interrogados o desaparecidos, según datos de organizaciones defensoras de los derechos humanos.

"Los líderes saben que son culpables de disparar a la gente. No lo admiten debido al interés del Partido y al suyo personal", opina al respecto Zhang Xianling, la cofundadora de "Madres de Tiananmen", una agrupación que reúne a cientos de familiares de víctimas que perecieron en la matanza, estrechamente vigilada por el régimen.

Según señaló a la agencia EFE por teléfono, Zhang, madre de un estudiante de 19 años que fue asesinado por un militar la noche del 3 al 4 de junio de un balazo en la cabeza, conmemoró hoy el aniversario desde su casa, donde se encuentra bajo arresto domiciliario sin ningún motivo más que su lucha: que se haga justicia.

El extremo cuidado del gobierno del PCCh es, según especialistas y observadores internacionales, la cabal demostración de la creciente presión entre las bases estudiantiles y obreras, las huelgas masivas que se han diseminado por el cordón industrial chino y las miserias que soporta la población.


Jueves, 5 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar