Viernes  9 de Mayo del 2025
  
MARIA JULIA ALSOGARAY

María Julia, otra vez a juicio por corrupción durante la privatización de Entel

La ex funcionaria durante la década del 90 volverá a ser juzgada, en esta oportunidad por la transferencia de 214 hectáreas que pertenecían a Radio Nacional a la empresa Telecom.



La ex polifuncionaria menemista María Julia Alsogaray volverá a ser juzgada desde hoy por presuntos delitos de corrupción cuando se inicie en los tribunales federales de Comodoro Py 2002 un juicio por hechos cometidos en la privatización de Entel, en 1990.

La ex dirigente liberal, que ahora tiene 71 años y ya fue condenada en tres juicios anteriores a penas de prisión, será juzgada ante el Tribunal Oral Federal 6 por la transferencia de 214 hectáreas que pertenecían a Radio Nacional a la empresa Telecom, tras la privatización de la telefónica estatal.

La ex Secretaria de Medio Ambiente está acusada de peculado junto a Ricardo Jaime Fox, ex gerente de contralor y auditoría de la ex Entel, y Gustavo Albano Abreu, que como representante del Estado nacional firmó la escritura.

Defendida como siempre por la defensora oficial Pamela Biseriere y acusada por la fiscal Sabrina Namer, se estima que durante el juicio declararán unos 50 testigos.

La ex funcionaria fue denunciada en 2000 por la Oficina Anticorrupción, que actuará como querellante por haber transferido de manera irregular a la telefónica privada un terreno propiedad del Estado ubicado en la Ruta 197 y las vías del Ferrocarril Mitre, en Pacheco.

El 21 de abril pasado, el mismo Tribunal condenó a Alsogaray a cuatro años de prisión por el mismo delito de "administración fradulenta", pero en ese caso por la firma de contratos de fin de obra durante la misma privatización.

María Julia ya suma tres condenas, pero permanece en libertad porque las sentencias se encuentran en proceso de apelación y no están firmes.

En 2004 fue condenada a tres años de prisión por enriquecimiento ilícito a raíz de la cual ya estuvo detenida y la justicia remató su petit hotel de cuatro pisos en el barrio de Recoleta para restituir al Estado la suma de 3,2 millones de pesos.

En abril del 2013 fue condenada por segunda vez, esta vez a cuatro años de prisión por actos de corrupción en contratos que firmó como secretaria de Recursos Naturales con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

En cambio, también el año pasado, fue absuelta en un juicio por defraudación en el plan de manejo del fuego cuando fue secretaria de Medio Ambiente, por prescripción de la acción penal. Además, la ex funcionaria enfrentará otro juicio junto a otros ex ministros menemistas, como Domingo Cavallo y Raúl Granillo Ocampo, por haber cobrado sobresueldos durante su gestión.

El requerimiento de elevación a juicio fue redactado por el actual ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, quién actuó como fiscal entre 1993 y 2004 y luego como juez federal hasta 2007.


Martes, 3 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar