Viernes  9 de Mayo del 2025
  
COMITIVA DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS

El campo correntino llega con planteos al Congreso

Expondrán ante legisladores las pro­blemáticas de cada sector. Pero tam­bién llevarán pedidos de modificación de normas que limitan actividades.



Representantes de sec­tores productivos correnti­nos se presentarán hoy en las distintas comisiones de trabajo del Congreso de la Nación, en donde tendrán la oportunidad de exponer sobre las respectivas proble­máticas, leyes o proyectos en tratamiento, problemas de competitividad y otros temas relacionados con el fortalecimiento de las eco­nomías regionales.

Según la información suministrada por los em­presarios que acudirán a la convocatoria, se encuentran Mauro Braun y Pedro Toma­sella, del sector de arroz; Ro­dolfo Goth, de los forestales; por el sector ovino estará Marcelo Ocampo; Claudio Anselmo por los yerbateros y Gustavo Piloni por la pro­ducción citrícola.

Estarán acompañados por el secretario de Valor Agregado y Competitividad Agropecuaria, Jesús Leguiza; el coordinador de la Unidad Operativa de Producción, Gustavo Guilaña, y por el director del Sector Arrocero en la UOP, Jorge Fedre.

PROYECTOS DE LEY

Aprovechando la oca­sión en que los represen­tantes de los sectores pro­ductivos correntinos se reunirán con legisladores, desde el Ministerio de la Producción llevarán una serie de proyectos desti­nados a cambiar ciertas normativas que regulan y limitan algunas activida­des industriales. En ese sen­tido, el secretario de Valor Agregado y Competitividad Agropecuaria del Ministerio de Producción, Jesús Legui­za, solicitará el trámite par­lamentario y posterior apro­bación. El primero de los proyectos es la modificación de la ley 25.509, de Derecho Real de Superficie Forestal, a los efectos de ampliar la co­bertura de esta ley al sector frutícola. El segundo está relacionado con la ley de Presupuestos Mínimos Am­bientales, con el objeto de complementar las normas provinciales vinculadas a la instalación y/o radicación de plantas de celulosa. Asi­mismo, se buscará reflotar el proyecto de ley del impuesto a las bebidas gaseosas, para que los jugos naturales ten­gan un mayor tratamiento diferencial en materia impo­sitiva (actualmente están su­jetos a los mismos cánones que las bebidas artificiales, en desmedro de la fruticul­tura). El proyecto restante se refiere a la disposición final de envases de agroquímicos. Todos estos proyectos son de interés nacional, aunque particularmente interesa a Corrientes por su potencial forestal y frutícola.s


Miércoles, 28 de mayo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar