Viernes  9 de Mayo del 2025
  
PRIMER FIN DE SEMANA

El consumo de alcohol y drogas llevó a implementar la ley seca en Perugorría

El municipio, el Concejo Deliberante y la policía trabajan en conjunto para erradicar el flagelo. Los primeros resultados fueron positivos.



La existencia de estupefa­cientes y el consumo de al­cohol en forma desmedida, fueron las principales cau­sas que dieron el puntapié inicial para que a partir de este fin de semana se co­menzara a implementar la ley seca en la localidad de Perugorría. Tanto el Muni­cipio como el Concejo De­liberante y el comisario del pueblo decidieron en con­junto empezar a implemen­tar esta modalidad, debido a la muerte de un joven de 20 años, hace dos semanas, a causa de la ingesta de be­bidas alcohólicas y en una gresca callejera recibió una puñalada, provocando este desenlace fatal.

El presidente del Concejo Deliberante, Jorge Corona, denunció públicamente a NORTE de Corrientes que en Perugorría las drogas, el alcohol y las mezclas de bebidas con psicofárma­cos, son la atracción de los adolescentes, lo que des­embocó en serias irregu­laridades en la vía pública. “Nosotros luego de una propuesta realizada por el concejal Gonzalo Gómez -del Partido Popular- de trabajar en conjunto con los inspectores de tránsito para controlar la seguridad vial, y después del último episo­dio ocurrido, decidimos con todos los sectores poner en práctica la ley seca en la lo­calidad”, manifestó Corona, destacando que este fin de semana fue el primero y con buenos resultados. Este do­mingo a la mañana cuando se realizó el acto por el 25 de Mayo en el pueblo no hubo ningún joven alcoholizado, ni botellas vacías tiradas en la plaza, como los días ante­riores.

El edil explicó que la apli­cación de esta ley consiste en que los menores de 18 años solo pueden permane­cer en boliches bailables y clubes hasta las 2 de la ma­ñana y el expendio de bebi­das alcohólicas también se restringe a partir de este ho­rario. Según pudieron mani­festar los agentes policiales e inspectores de tránsito de la localidad, nadie se resistió a cumplir con estos requisi­tos. “En Perugorría existe un boliche y un club social, y la norma se puso en práctica sin ningún inconveniente”, destacó el presidente del Cuerpo. Aunque señaló que ayer a la mañana por los me­dios radiales de la localidad, hubo padres de jóvenes que plantearon su disconformi­dad a esta nueva implemen­tación, fundamentando que ellos son responsables de sus hijos. Sin embargo, por otra parte, aseguró que hay progenitores que fueron a apoyar la medida, ofrecien­do trabajar en conjunto con los concejales para erradicar este flagelo social.

Un flagelo interminable

Esta situación provoca mucho malestar en la socie­dad, ya que el consumo desmedido de alcohol y estupe­facientes desemboca en desenlaces negativos.

El concejal Corona se mostró preocupado, porque describió que “lamentablemente en Perugorría, existe una noche hasta las dos de la mañana, y después es otra, con jóvenes tirados por las plazas alcoholizados, fu­mando porros, consumiendo drogas en todas sus espe­cies”. Mañana se reúnen en el Concejo con la intendente Angelina Lesie, el comisario y los ediles, para evaluar los resultados de este primer fin de semana. s

Se demora el dictamen del juicio a Ester Ayala

El consumo llegó a las escuelas de la zona rural

Esta semana se volverá a reunir la comisión evaluadora de juicio político por el caso de la concejal Ester Ayala. En este encuentro solicitaran una pró­rroga de tiempo para el dictamen de la comisión, debido a que el proceso se demoró por la renuncia de la concejal suplente, Elisa Fernández, en su cargo de concejal y de integrante de dicha comisión (edil que reemplazo a Dolo­res Secundino Ayala, destituido de la comisión de Juicio Político).

El presidente del Concejo Deliberan­te de Perugorría, Jorge Corona, señaló que es la primera vez que en la locali­dad, un concejal renuncia a su cargo. “De todos modos nosotros, luego de este hecho, decidimos continuar con el proceso de juicio político, y la semana pasada hicimos comparecer al oficial López, al cabo Alfonso y a María Eva Ayala, hermana de la edil imputada, ellos fueron los 3 testimonios del jui­cio político”, explicó. Esta comisión se conformó tras el escandaloso hecho del que fue protagonista, Ester Ayala, cuando amenazó verbalmente a un policía en un operativo de tránsito.s

En Perugorría existe una mesa de trabajo inter­sectorial, donde involucra a varios actores profesio­nales médicos, el Centro Integrador Comunitario y una hermanas religiosa que viene trabajando in­tensamente sobre el tema del alcohol, embarazo adolescente y drogadic­ción.

El problema está ins­talado en la escuela se­cundaria del pueblo, en donde de la matrícula to­tal, más del 20 por ciento, tiene problemas con el al­cohol, y esto desencadena en el consumo de drogas.

Por otra parte, en la Es­cuela de la Familia Agrí­cola, del Paraje Paso Tala, que tiene 500 habitantes. “Se comenzó a trabajar en el lugar desde que se conocieron los casos y los profesores están aboca­dos al tema”, señaló Co­rona.

“La idea es sumar gente a esta lucha para seguir avanzando en el tema”, enfatizó. s


Martes, 27 de mayo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar