Viernes  9 de Mayo del 2025
  
ASESORAMIENTO PARA DESTINOS EMERGENTES

Innovación y alianza para desarrollar el turismo en Mburucuyá y Concepción

Nación a través del Profode realizó una capacitación sobre asociativismo para operadores turísticos mburucuyanos, similar a la que había realizado en la cuna del Tamborcito de Tacuarí.




Crear atractivos, asociarse para ofrecer servicios y fijar el rol que tendrán el destino dentro de la microrregión Iberá son algunas de las consignas. “No tienen que competir sino aliarse”, aseguran.

En Mburucuyá se realizó una capacitación sobre asociativismo que brindó el Ministerio de Turismo de la Nación mediante el Programa de Fortalecimiento y Estímulos a Destinos Turísticos Emergentes (Profode). Idéntico asesoramiento se brindó el mes pasado en Concepción y Carlos Pellegrini. Precisamente, buscan concientizar sobre los beneficios de no competir sino que por el contrario, trabajar en forma mancomunada para lograr un verdadero desarrollo turístico de la microrregión Iberá. Para ello, es necesario que creen productos innovadores y se organicen para poder garantizar buenos servicios.
Rodrigo González fue, en los tres casos, el capacitador encargado de informarles sobre las herramientas disponibles, mecanismos y experiencias que pueden tener en cuenta si desean trabajar en forma asociada.
“Fue una muy buena experiencia la que se vivió en Mburucuyá durante las 20 horas de capacitación en la que no sólo hubo exposiciones, sino que se hizo hincapié en los talleres y hasta contamos con la participación de un grupo de pobladores que están trabajando en forma asociada en la zona de paraje Carambola. Ellos contaron su experiencia y fue muy productivo para quienes participaban de la jornada”, contó González en diálogo con El Litoral.
Seguidamente, precisó que “trabajamos para avanzar en el primer paso que es empezar a pensar en productos innovadores. En ese sentido, hicieron un ejercicio real de asociativismo, pensando todos juntos qué podían ofrecer. Surgieron varias alternativas vinculadas no sólo al Parque Nacional Mburucuyá sino también al chamamé y la Cañada Fragosa”.
“El segundo paso fue centrarnos en la visión del destino, es decir, definir el rol que debería tener por ejemplo el Parque Nacional Mburucuyá en la Microrregión del Iberá. Si bien eso ya esta establecido en el plan de diagnóstico se tiene que determinar cómo se aplicará en la localidad”, añadió el capacitador del Profode. Al mismo tiempo destacó que “Mburucuyá podría ser un centro de distribución, o sea los turistas arriban en la localidad, disfrutan de los diferentes atractivos y luego parten con rumbo a otro lugar. Una de las opciones es ir a Concepción, considerando que no es un lugar lejano y tiene una oferta turística que se puede completar”.
Con respecto a esto, González hizo hincapié en que “Concepción y Mburucuyá no deben competir por el contrario, para lograr un desarrollo turístico necesitan hacer una alianza estratégica, entonces si un turista viene al Parque Nacional Mburucuyá y visita otros atractivos naturales de la localidad, luego tiene la opción de ir a Concepción, visitar los museos, sitios históricos y acceder a los Esteros; también puede hacerlo en forma inversa. Lo importante es que las personas visiten la zona”.


Martes, 27 de mayo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar