Viernes  9 de Mayo del 2025
  
NEGOCIACIÓN

Axel Kicillof viaja a Francia para reunirse con el Club de París

El ministro de Economía partirá este lunes a París, donde buscará cerrar un acuerdo por la deuda en situación de default que mantiene Argentina con ese foro multilateral.



Fuentes oficiales confiaron que Kicillof viajará acompañado por el secretario de Finanzas, Pablo López, para la reunión prevista para el miércoles 28 de mayo en la capital francesa.

Las negociaciones comenzaron el 21 de enero pasado cuando el propio Kicillof anunció que Argentina presentó al Club de París una propuesta para el pago de la deuda.

En las anteriores renegociaciones que tuvo Argentina desde 1956 con el Club de París "todas ellas venían precedidas por un paquete consensuado por el FMI, está a la vista que hoy no hemos pactado con el Fondo ningún programa económico y hemos presentado una propuesta de lineamientos" para el pago de la deuda, dijo Kicillof durante una conferencia de prensa en la que anunció la voluntad del Gobierno de refinanciar la deuda.

El ministro también fue categórico en que en estas negociaciones "no vamos a aceptar condicionamientos, no vamos a discutir nuestro plan económico".

El monto de la deuda con el Club de París oscila en torno a los 9.000 millones de dólares, según los distintos cálculos.

Sin embargo, "no se ha hecho una conciliación en detalle" del monto de la deuda con los miembros del Club, ya que es "es uno de los pasos previos para poner en acción un plan de pagos", explicó Kicillof al regresar de la primer reunión que mantuvo en la capital gala.

Tanto en esa oportunidad, como en posteriores diálogos, Kicillof advirtió que "estas negociaciones pueden llevar meses" ya que, entre otros aspectos, las decisiones del Club de París "deben tomarse por consenso".

Reiteró que esta negociación, como las anteriores que mantuvo Argentina tras la declaración de cesación de pagos a finales del 2001, se basará en tres lineamientos: el primero, que se van a cumplir los compromisos pactados, tal como lo viene haciendo el país desde el 2003.

En segundo lugar, las soluciones que se ofrezcan tienen que ser sustentables en el tiempo, y por último, el pago de los compromisos "no puede poner en riesgo el modelo económico" vigente.

"No vamos a aceptar condicionamientos, no vamos a discutir nuestro plan económico", aseguró.

"No hay peor programa de pagos con un acreedor que aquel que no se puede cumplir. En la Argentina hubo mucho de eso, sobre todo a fines del 2001, con el `Blindaje` y el `Mega Canje`. Si el acuerdo no fuese sostenible, sería realmente abstracto", dijo Kicillof.

Esta deuda con el Club de París "data de hace muchísimo tiempo. La mayor parte fue contraída durante la dictadura (1976-1982) Esta administración no la contrajo, ni participo en el default", reiteró Kicillof.

Argentina había anunciado el inicio formal de negociaciones a fines del 2008, pero luego esa medida quedó sin efecto por la crisis financiera internacional.


Lunes, 26 de mayo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar