Viernes  9 de Mayo del 2025
  
CONSECUENCIA DIRECTA DE LA SUBA EN LOS COMBUSTIBLES

En lo que va del año los materiales de construcción aumentaron 40 por ciento

El desbarajuste en los valores del rubro de la construcción pone en riesgo la fina­lización de las mil ca­sas que se construyen mediante el Programa de Crédito Argentino (Procrear) en Corrien­tes.



La semana pa­sada subieron un 10%. Las dife­rencias son de $26 a $280.


Se debe a que los préstamos se firmaron el año pasado, cuando la realidad inflaciona­ria era otra en el país. De esta manera, los propietarios verán un impacto importante en el bolsillo, ya que en lo que va del año, hubo aumentos de hasta un 40 por ciento en todos los productos de este rubro.

En una recorrida parcial por los corralones, NORTE de Corrientes pudo consta­tar que durante la semana pasada volvieron a aumen­tar los precios de los mate­riales de construcción, lo que con este incremento en lo que va del año ya su­bieron en un 40 por ciento. Los vendedores afirman que la nueva suba tiene que ver con los aumentos de los combustibles y será un im­pacto importante en los bol­sillos de los trabajadores.

De este modo, la dueña de uno de los locales de venta destacó: “Tuvimos aumen­tos la semana pasada y la verdad que estamos preocu­pados, porque si bien las ventas están un poco mejor que los meses anteriores, hay días en que se vende muy poco”.

“Lo que nos dijeron los repartidores es que el au­mento se debe a la suba del combustible que hizo que nuevamente aumenten los precios de todos los produc­tos”.

Otra de las vendedoras destacó que “lo que inten­tamos es hacer ofertas por cantidad y utilizamos otras estrategias de venta pero de todas maneras, con este nuevo aumento, es muy di­fícil vender porque hay que tener en cuenta que la crisis que se está viviendo es bas­tante compleja”.

Además remarcó que “lo que más se vende es cemen­to y cal y hierros, pero no es que se vende mucho, al con­trario”.

De esta manera, las dife­rencias son entre $25 y $280 dependiendo del producto lo que llegaría a un aumen­to de un 40 por ciento en lo que va del año. Con respecto a esto, detallaron que en el caso del cemento, a fines del año pasado costaba $59 y desde la semana pasada está $85. También la cal sufrió el impacto de las subas que se vienen pro­duciendo paulatinamente llevando de $45 (el año pasado) a $70.

Por otro lado, las aber­turas no tuvieron aumentos considerables, por ejemplo de aluminio completa con reja, mosquitero y vidrio de 1x1,20 m pasó de costar $1.455 a $1.745. De esta ma­nera, una de las vendedoras destacó que las aberturas de algarrobo completas con celosía y vidrio de 1x1,20 pasó de costar $1.383,70 a $1.660,04.

Finalmente desde los co­rralones, los vendedores coincidieron en que desde que comenzaron a aumen­tar reiteradas veces los pre­cios, bajaron mucho las ven­tas y algunos temen la conti­nuidad en el rubro. “La gente cuando pregunta los precios se enoja porque cree que es una especulación por parte nuestra, pero los materiales llegan con listas de precios nuevos y si no aumentamos terminamos perdiendo”, dijeron.s

AFIRMAN QUE EL CEMENTO Y LA CAL FUERON LOS MÁS AFECTADOS EN LOS INCREMENTOS.

Los aumentos se vienen dando desde que comen­zó el año, y todos son a causa del incremento de los combustibles.

Precios Cuidados: más denuncias y falta de control en supermercados

Con la implementación del acuerdo de “Precios Cui­dados” en Corrientes, las defensorías, así como tam­bién la Municipalidad, rea­lizaron diversos controles durante varios meses, con presentación de informes. Sin embargo, desde que co­menzaron los inconvenien­tes con el abastecimiento y sobreprecios de la garrafa social, pareciera que ya no se realizan controles en nin­gún supermercado.

De este modo, Javier Ro­dríguez, defensor de los Vecinos, comentó a NORTE de Corrientes que si bien la semana pasada recibieron 10 reclamos referidos a la falta de productos y diferen­cia de precios cuidados en góndola. En este sentido, el defensor detalló: “No esta­mos realizando los controles porque estamos a la espera de que la Subsecretaría de Defensa al Consumidor nos dé información acerca de las respuestas que recibirían de la Nación”.

“De todas maneras, hoy estaremos consultando nuevamente sobre el tema”, dijo.s

SIN PRODUCTOS DE PRECIOS CUIDADOS Y SIN CONTROLES EN LOS SUPERMERCADOS.


Lunes, 26 de mayo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar