Viernes  9 de Mayo del 2025
  
DIFERENTES SECTORES UNIFICAN ESFUERZOS

Perugorría aplicará la “ley seca” y define acciones contra el consumo de drogas

La intendenta, concejales y autoridades policiales acordaron trabajar juntos para agudizar el contralor, en especial respecto a la permanencia de menores en locales bailables y la venta de alcohol. Desde este fin de semana, a partir de las dos de la madrugada nadie podrá vender ni comprar bebidas. En paralelo realizan gestiones ante el Sedronar y organizan actividades de contención.





La mesa de trabajo intersectorial que funciona en Perugorría -integrada por representantes de diferentes entidades- tiempo atrás detectó que una de las problemática que más aqueja a los menores de edad es el alcoholismo y por ello organizan diferentes actividades de contención. Ahora, mediante un trabajo conjunto entre la Municipalidad y la Policía, harán más controles a la permanencia de jóvenes en boliches, como así también para que a partir de las dos de la madrugada no se venda bebidas a ningún poblador. Además, articulan acciones destinadas a intentar frenar el consumo de drogas.
Para preservar a los jóvenes y evitar que tanto el alcoholismo como las drogas sigan provocando daño, es que en Perugorría decidieron unificar los trabajos que cada institución está realizando. Precisamente, días atrás “hubo una reunión entre la intendenta, el comisario y los concejales para evaluar qué podemos hacer para reducir el consumo de alcohol y otras sustancias que generan tanto perjuicios entre nuestros jóvenes”, dijo a El Litoral el presidente del Concejo y ex intendente, Jorge Corona. Sobre lo acordado en ese encuentro explicó que “la Policía nos pidió apoyo, lo cual es entendible porque sino ellos retiran a un menor de un boliche y resulta que después sus tutores no están de acuerdo con eso y se genera todo un conflicto. En ese sentido, tanto la intendenta como los concejales les expresamos nuestro acompañamiento. Por eso la Comuna contribuirá con los operativos que se realizarán a partir de este fin de semana”. La idea, de acuerdo a lo expresado por Corona, es evitar que después de las dos de la madrugada los menores de edad permanezcan en los boliches y que se les venda bebidas. En este último punto buscarían hacer hincapié, por lo que a partir del citado horario, ninguna persona -incluidos los adultos- podría comprar alcohol. “Se intenta aplicar la ley seca a partir de las dos de la madrugada para ver si así se logra prevenir una serie de hechos violentos que se están registrando en nuestra comunidad”, indicó Corona.
Pero a las autoridades, tutores y representantes de diferentes entidades no sólo les preocupan los efectos del alcoholismo sino también el consumo de marihuana y cocaína. “Antes se decía que era un lugar de tránsito pero ahora ya se consumiría acá. Eso es algo que nos preocupa mucho. Por eso la intendenta estuvo haciendo gestiones ante Sedronar y obtuvo el compromiso de avanzar con algunas actividades que más que nada serán de prevención. Y en ese sentido se trabajará también con la Dirección de Deportes y las religiosas”. A este equipo “la semana próxima se sumarían padres, lo cual fue propuesto por el concejal Dolores Ayala y que fue apoyado por todos”, acotó el presidente del Concejo, quien agregó que “ahora sólo restaría que se sumen directivos y docentes de los colegios”.


Viernes, 23 de mayo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar