Viernes  9 de Mayo del 2025
  
ANUNCIO OFICIAL

YPF descubrió en Chubut un yacimiento de petróleo y gas no convencional

El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, y el gobernador de Chubut, Martín Buzzi, informaron hoy el descubrimiento de hidrocarburos no convencionales en el yacimiento El Trébol, ubicado en la cuenca del Golfo San Jorge, en la provincia patagónica.



Descubrimiento de hidrocarburos no convencionales en el yacimiento El Trébol

El descubrimiento se realizó a partir de los resultados del primer pozo exploratorio en la roca madre D-129, cuya actividad fue iniciada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en febrero de 2013.

El hallazgo confirma además las proyecciones formuladas por la petrolera nacional sobre la existencia de no convencionales en dicha localización.

En una conferencia de prensa que brindó junto al gobernador de Chubut en la torre de YPF en Puerto Madero, Galuccio dijo que este descubrimiento es "el resultado del histórico perfil exploratorio de la compañía y permitirá ampliar el horizonte productivo de la cuenca del Golfo".

El CEO de la petrolera definió a la D-129 como "la roca madre generadora de todas las formaciones que se vienen produciendo en la provincia de Chubut y mucho del petróleo que se produce en Santa Cruz" y el pozo denominado El Trebol XP-914 permite "confirmar la presencia y el potencial de recursos no convencionales".

"YPF ha sido el gran descubridor en la Argentina y hoy apostando nuevamente a ese caracter hemos perforado este pozo en El Trébol", dijo Galuccio, al recordar que fue en ese yacimiento donde comenzó su carrera profesional dentro de YPF.

Para llegar a la D-129 se perforaron 363 metros de la formación a a una profundidad de 3.591 metros de la superficie, cuyas características generales serían similares a la del yacimiento no convencional de Vaca Muerta.

El pozo está produciendo 50 metros cúbicos por día total de fluídos -de los cuales 20% es petróleo y el resto agua- y 12.000 metros cúbicos de gas por día, a pesar de lo cual Galuccio insistió en aclarar que "aún no es posible determinar el potencial del yacimiento".

"Tenemos buena presión, y lo estamos abriendo con un gerenciamiento de la presión para que produzca lo mayor posible, pero no conocemos el potencial total de la 129, donde recién pusimos un puntito en un mapa tan grande" como el que abarca la Cuenca del Golfo de San Jorge, explicó Galuccio.

Entre las particularidades de la D-129 se destacó en el encuentro su origen lacustre, de las cuales hay pocos reservorios de no convencionales similares en el mundo, y permite a los geólogos ver las posiciones donde hay un potencial prospectivo.

"Esto abre un gran potencial, es el primer pozo explorador a la D129, y para ponerlo en contexto hay que decir que en Vaca Muerta ya llevamos 50 pozos, por lo que hay que seguir explorando, entendiendo, y ver cuál es el verdadero potencial", explicó Galuccio sin ocultar su optimismo sobre el futuro productivo del descubrimiento.

En el encuentro también se destacó el desempeño de YPF en la provincia de Chubut, donde en 2013 incrementó un 32% la inversión respecto a 2012, y acrecentó la producción de petróleo en un 10% en el mismo período a pesar de tratarse de una cuenca de yacimientos maduros.

Como consecuencia, la mayor producción se reflejó en un crecimiento de las regalias que pasaron de los 99 millones a 201 millones de pesos.

El gobernador Buzzi, por su parte, destacó que el área El Trébol tiene muchos años de producción y a pesar de ello permitió "un descubrimiento fantástico que no solamente amplía el horizonte de la provincia y la Cuenca del Golfo de San Jorge, sino que incrementa el potencial y las expectativas del país hacia un escenario de soberanía energética".

Buzzi agregó que en esta cuenca que "ya lleva 100 años generando el 50% del petróleo que consume la Argentina, se abren nuevas expectativas, posibilidades y un nivel de inversión como el que está llevando YPF en la producción convencional".

La Cuenca del Golfo de San Jorge sigue siendo la mayor cuenca productiva de petróleo del país, con un acumulado de 460 millones de metros cúbicos ante un acumulado de la Cuenca Neuquina de 450 millones, y además alberga el pozo de mayor producción del país con 200 metros cúbicos por día.


Jueves, 22 de mayo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar