Viernes  9 de Mayo del 2025
  
ESTA TARDE

Difundirán los datos de la actividad económica de marzo

El organismo dará a conocer hoy la evolución que registró en el tercer mes del año el nivel la economía. En febrero había registrado una suba del 1,3 por ciento.



En tanto, en eneroel Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) arrojó una suba interanual del 1,4%.

Entre los sectores que mostraron un mayor dinamismo en los primeros meses del año se encontró el agrícola, en el que la cosecha de trigo sumó 9,2 millones de toneladas, por encima de los 8,0 millones de la campaña 2012/13, según datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Por contrapartida, la cosecha de Maíz resultó levemente inferior, 29,8 millones esta campaña, contra 32,1 millones de la anterior, si bien el salto hacia adelante del sector lo dio la soja con una proyección de 54 millones de toneladas a cosechar a partir de marzo, desde los 49,3 millones del año pasado.

En este marco, el intercambio comercial dejó durante febrero un superávit de 44 millones de dólares, por debajo de los 521 millones alcanzado en igual mes del 2013, merced a un menor nivel de exportaciones, en especial Cereales, ante una demanda firme al exterior de combustibles, según el INDEC.

Durante el segundo mes del año, las exportaciones decrecieron 6% en términos interanuales para sumar 5.393 millones de dólares, mientras que las importaciones avanzaron un 2% y quedaron en 5.349 millones.

El menor volumen de las exportaciones obedeció a una caída, en especial, de las ventas de productos primarios, que bajaron 29% en cantidades, ante precios 7% inferiores a los de febrero del año pasado.

En el mercado interno, la facturación por ventas en los supermercados aumentó durante febrero 30,5% respecto a igual mes del año pasado.
No obstante, los 12.036,8 millones obtenidos durante el segundo mes del año, estuvieron un 6,1% por debajo de lo recaudado en enero pasado.

En tanto la actividad industrial bajó 0,6% en relación a igual mes del 2013, y acumuló un retroceso del 1,8% en el primer bimestre del año, según el INDEC.

La merma de febrero estuvo inducida por el retroceso del 6,7% en la producción de químicos, caucho, y plásticos, del 3,6% en todo lo relacionado a minerales vinculados a la construcción, y del 3,9% en la metalmecánica.

Sin embargo, el sector automotriz que había empezado el año con un fuerte retroceso, mostró un alza del 0,2% respecto a febrero del 2013, al tiempo que la producción de Acero Crudo tuvo una suba del 17,3% interanual, y la refinación del petróleo avanzó el 0,9%, entre otros segmentos productivos.


Viernes, 16 de mayo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar