Domingo  11 de Mayo del 2025
  
INVERSIONES

Renovarán el cableado subterráneo entre Corrientes y Chaco

Al cumplirse 10 años de la puesta en marcha del Plan Energético Nacional, las transportistas de distribución troncal TRANSNOA y TRANSNEA repasan los proyectos que se cristalizaron en el país en este tiempo y anuncian sus inversiones más recientes.



Por sus características, el servicio eléctrico de todo país necesita de una planificación que apunte a la renovación de sus instalaciones y el crecimiento de su capacidad de producción, transporte y distribución. En este 2014, se están cumpliendo 10 años de la puesta en vigencia del Plan Energético Nacional y ello genera una necesidad de repaso y de balance para evaluar lo hecho y planificar lo que falta hacerse.



En cuanto a transporte eléctrico se refiere, TRANSNOA y TRANSNEA destacan que, desde 2004, se construyeron más de 10.000 km de líneas de alta y media tensión, lo que dio paso a un crecimiento de las redes del orden del 40 y el 45 por ciento.

Esta evolución ha permitido unir a la Argentina eléctricamente e integrar a la red de extra alta tensión a provincias que, antes, estaban aisladas o desconectadas, como el caso de Salta, Jujuy, Formosa, Santiago del Estero y La Rioja, entre otras.

Así, se fortaleció el desarrollo regional, logrando la inclusión de zonas alejadas de los centros más poblados del país, federalizando el servicio eléctrico. A la vez, la red aumentó su capacidad de transporte y, junto con la incorporación de nuevas centrales, facilitaron que el consumo creciera desde 14.000 MW a 24.000 MW.

En este sentido, cabe señalar que más energía implica más crecimiento y una red federal implica igualdad de oportunidades para todos.

PRESENTE Y FUTURO

En estos años, las dos transportistas intentaron acompañar el crecimiento de la red y, por ende, el aumento de la demanda, cumpliendo con la importante tarea de unir a los subsegmentos de generación y distribución.

Hoy, a través del acuerdo instrumental suscrito con el Gobierno Nacional, por medio del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, TRANSNOA y TRANSNEA están consolidando el presente y el futuro del Norte Grande Eléctrico para que las 11 provincias que integran la región tengan mayor seguridad en su abastecimiento eléctrico.

En este sentido y recientemente, TRANSNOA acaba de concretar la adquisición de cuatro nuevos transformadores de 30 MVA de potencia cada uno, con una tensión de 132/33/13,2 kV y, desde la semana pasada, se comenzaron con los ensayos correspondientes en los establecimientos donde fueron fabricados los equipos y se estima que, a partir del 15 de mayo, los transformadores estarán disponibles para ser incorporados como reserva en los sistemas de transporte eléctrico del NOA.

Por otro lado, la empresa concluyó con la reparación de otras dos máquinas de 30 MVA, las que también están en ensayo de fábrica y con idéntico calendario de disponibilidad. Tanto los cuatro nuevos transformadores como los otros dos que han sido renovados y puestos a punto para su servicio se utilizarán para reserva y para repotenciación de estaciones transformadoras de la región.

De esta manera, entre los seis equipos, TRANSNOA incorpora 180 MVA de potencia de transformación.

Por su parte, TRANSNEA acaba de comenzar la obra civil para renovar el cableado subterráneo entre la ciudad de Resistencia y la de Corrientes. Para ello, ya ha efectuado la compra del cable de 132 kV, por una extensión de 43 km, con lo cual se espera mejorar la capacidad de transporte entre las provincias de Chaco y Corrientes y poder brindar un servicio más confiable. La inversión inicial está en el orden de los 60 millones de pesos.

Por otra parte, TRANSNEA está ultimando los detalles para la inauguración del nuevo Centro de Control Regional (CCR) que desde el año pasado se ha construido en la ciudad de Barranqueras, próximo a Resistencia. El pleno funcionamiento de este nuevo CCR, desde la provincia de Chaco, contribuirá al manejo de tensiones y cargas eléctricas de toda la red de la transportista eléctrica del NEA.

La puesta en marcha del nuevo CCR y la modernización de los sistemas de comunicaciones agilizarán la reposición del servicio en los casos en los que se vea interrumpido, ya sea en redes propias o en redes ajenas, y permitirá telecomandar los 160 puntos de conexión que tiene con las distribuidoras.

Por otro lado, el nuevo CCR operará con tecnología de última generación y con la opción de poder, a su vez, trabajar remotamente conectado con el otro centro regional que se acaba de construir en la provincia de Tucumán, con los mismos fines y bajo la operación de la empresa TRANSNOA. Esta particularidad de ser bidireccional permitirá a ambas empresas dar un paso adelante hacia la conformación del Norte Grande Eléctrico, incluyendo en este aspecto a las diez provincias del NOA y del NEA que, a su vez, limitan con todos los países vecinos de Argentina.


Martes, 13 de mayo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar