Domingo  11 de Mayo del 2025
  
SANTO TOMÉ

Foro de Intendentes Justicialistas de la Provincia de Corrientes

El Foro de Intendentes Justicialistas de la Provincia de Corrientes se dirige al pueblo correntino para expresarle que este 11 de mayo de 2014, se cumple una década de aquel encendido y firme discurso del entonces Presidente Néstor Kirchner cuando planteaba sobre la crisis energética provocada por la falta de inversión de la mayoría de las empresas y los invitaba a trabajar juntos.




a pensar que en este país se puede desarrollar y definitivamente terminar con el marco de la especulación, con el marco de la picardía o con el marco de quién tiene la responsabilidad.


Al Año 2003 ocurrió con recesión económica, 54% de pobreza, 25% de desocupación, la industria quebrada que llevó al cierre definitivo a más de 75.000 empresas.
Néstor decía que “la Argentina necesita, funcionando la Empresa Nacional de Energía, que es fundamental, en el marco de la construcción estratégica del futuro marco energético que queremos hacer…”
Han pasado diez años de aquel discurso que hoy lo recordamos, en un día tan caro para nuestra historia nacional como lo es el Día del Himno Nacional para decir las grandes obras que se cumplieron como:
? Los 5.500 km de líneas que conectaron al Norte, Cuyo y la Patagonia.
? Se incorporaron 8.700 Mw, un 50% de ampliación, incluyendo la Terminación de Yacyretá. Asimismo este año comienza a generar 745 Mw Atucha II.
? Se implementaron los Biocombustibles y el Programa de Energías Renovables que instaló 250 Mw de energías renovables equivalentes a la energía importada de Brasil.
? Se construyeron 2.800 km de Gasoductos Troncales, incluyendo Juana Azurduy y el Segundo Cruce al Estrecho que permitieron conectar 2 millones de hogares, 100.000 comercios y 2.500 industrias en todo el país.
? Las Tarifas de gas, de energía eléctrica y los combustibles son ampliamente las más competitivas de la región y casi del mundo.
? El Parque Automotor se duplicó de 5 a 11 millones.

El gobierno nacional no olvida a los correntinos porque aunque las autoridades provinciales miren para otro lado se instaló y funciona la Estación Transformadora Iberá, ubicada el en Departamento Mercedes con una inversión nacional de 190 millones de pesos, (en ejecución) cinco líneas con una inversión 230 millones de pesos, que une esa estación transformadora con Goya (13 Mv), los equipos de generación de energía distribuida que en Corrientes se situaron en Esquina (17Mv), Capital(20Mv), Santa Rosa (6Mv) y Paso de la Patria (5MV); como así también la terminación de Yacyretá, anunciado oportunamente por la presidenta de los argentinos. Merced a estos acuerdos se logró que el gobierno provincial dé marcha atrás con el tarifazo que iba a calar muy hondo en el bolsillo del pueblo correntino.

No lo decimos nosotros sino la AGENCIA OFICIAL DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS (EIA) estableció que ARGENTINA es:
? La 4º Reserva Mundial de Recursos de Petróleo “Shale” detrás de Rusia, EE.UU. y China con 27.000 millones de barriles.
? La 2º Reserva Mundial de Recursos de Gas “No Convencional” detrás de China, con 145.000 millones de barriles equivalentes.
? Estos Recursos representan 123 años de consumo en Petróleo y de 410 años en gas y el 41% se concentran en “Vaca Muerta”.
? El Valor Potencial de los Recursos es 9.000 BILLONES DE U$S.
? YPF tiene el 35% de estos Recursos No Convencionales del País.

El proyecto 2013-2018 está en marcha y se espera concretar:
? Néstor Kirchner (1.140 Mw) y J.Cepernic (600 Mw).
? Vuelta de Obligado (810 Mw).
? Guillermo Brown (600 Mw) y Belgrano II (800 Mw).
? Cierres de Ciclo Ensenada (280 Mw) y Br. López (140 Mw).
? Chihuido (637 Mw) y Los Blancos (485 Mw).
? Hidroeléctrica Aña Cuá (270 Mw) y Obras en Yacyretá.
? Cuarta Nuclear de 1.000 Megavatios.
? Ampliaciones a Gasoductos 2013-2015.
? Hidroeléctrica Binacional Garabí (1.152 Mw)
? Hidroeléctrica Binacional Panambí (1.048 Mw).

Si en esta apretada síntesis se enmarca el proyecto nacional, nos preguntamos, por qué los correntinos venimos sufriendo una falta de política provincial sustentada en el proyecto nacional. Es desidia? O siguen los intereses mezquinos de los cuales hablaba Néstor en su discurso. Lamentablemente, el pueblo correntino que votó a este gobierno radical habrá esperado la panacea, sin embargo, no vemos un horizonte que avance para superar esta crisis energética que nos preocupa. O será que quieren seguir parchando en todas las localidades donde hay problemas como Gobernador Virasoro, es el ejemplo, para amontonar generadores muchos de los cuales no funcionan y el pueblo, el comercio, la producción y la industria paralizando todas sus actividades por algo que debiera estar resuelto en la provincia de Corrientes.
Aboguemos por un futuro mejor, no permitamos que jueguen con nuestras esperanzas de tener una provincia sumada al proyecto nacional sin exclusión pero evidentemente el gobierno correntino pretende seguir sometiéndonos a su voluntad.
Por ello, el Foro de Intendentes Justicialistas Correntinos los alerta para que juntos avancemos por una política energética de inclusión para todos a partir de los grandes emprendimientos que se avecinan.-


Lunes, 12 de mayo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar