Domingo  11 de Mayo del 2025
  
SIN RESPUESTAS

Los docentes seguirán con los reclamos

El Suteco confirmó que al no haber diálogo con el Gobierno provincial, seguirán con las medidas de fuerza adoptadas en las últimas semanas. Solicitan a educación habilite la mesa de paritarias.




Sin diálogo: Los docentes seguirán con los reclamos
El Sindicato de Trabajadores de la Educación Co­rrientes (Suteco) resolvió un paro de las actividades para este viernes ante la falta de respuesta del Gobierno provincial.

La decisión se adoptó tras el congreso extraordinario que la entidad gre­mial realizó semanas atrás en donde habían adelanta­do que “el malestar de los docentes es muy profundo, y hoy los representantes de todos los distritos definieron una medida en consecuencia”.

Los educadores que se encuentran nucleados en este sindicato están en pie de lucha hace casi tres me­ses, desde el inicio del ciclo lectivo en la provincia. El acuerdo cerrado con los cuatro sectores docentes -menos el Suteco- aquel 1 de marzo (marcado por el inicio de la asamblea legislativa) sólo hizo que el plan de lucha se profundi­ce para esta entidad.

La organización sindical, luego de evaluar la situación educativa en general y ante la falta de respues­tas del Gobierno provincial a distintas demandas de carácter laboral, salarial y sobre infraestructura escolar, adoptó la decisión de convocar a un paro total por 24 horas para este viernes.

De estas demandas, la más urgente planteada por el sector es que quieren anticipar las cuotas del aumento salarial y mejorar el estado edilicio de las escuelas.
Reclaman por los fondos educativos que no llegan a la repartición de las escuelas.

Tras definir el aumento antes del inicio de las clases, las entidades gremiales no fueron convocadas por el Gobierno de la Provincia, pese a que en la mesa de discusión entre las partes quedó pendiente el cumplimiento de paritarias, modificación de nomenclador, plan de refacción de escuelas, a lo que se suma el adelantamiento de las mejoras salariales, debido a la extensión del período de gracia por la refinanciación de deudas públicas que firmó la Pro­vincia semanas atrás.

En este sentido, también aguardan que el Gobierno devuelva los descuentos por los días de paro, que afectaron al Incentivo Docente.
La entidad gremial espera que se reintegren las podas que disminuyeron los haberes de marzo.


Lunes, 12 de mayo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar