Domingo  11 de Mayo del 2025
  
AGATA 8

Gigantesco operativo militar de Brasil en la frontera con Libres

Se inició en Uruguayana. Los militares inspeccionan los vehículos. Afirman que buscan combatir el contrabando y la inmigración ilegal. Cuando falta apenas un mes para el inicio del Mundial 2014, las Fuerzas Armadas brasileñas iniciaron ayer un gigantesco operativo de control en sus 16.000 kilómetros de fronteras con nueve países sudamericanos.



Más de 30.000 militares, que participan de la Operación Agata 8, se desplazaron hacia las regiones limítrofes “potencialmente peligrosas”.

El objetivo, dijeron las autoridades brasileñas, es “garantizar la seguridad de la Copa”. En el caso de Argentina, la acción se inició en Uruguayana, ciudad de Río Grande del Sur vecina a la correntina Paso de los Libres. Pero deberá extenderse los próximos días hacia la Triple Frontera y localidades limítrofes con Uruguay, entre las que se menciona al Chuí.

Es un paso más en el proceso de militarización del mundial, según dijeron distintas organizaciones sociales contrarias a esta iniciativa. De hecho, el ministerio de Defensa brasileño admitió, en un comunicado oficial, que el lanzamiento de la octava versión de Agata obedece a la “inminencia de la Copa del Mundo en 12 capitales brasileñas”. E indicó que en esta vasta movilización interviene el Ejército, la Marina y la Aeronáutica. Recordó sin embargo que este tipo de iniciativas ya se habían puesto en práctica el año pasado, durante la Copa de las Confederaciones, que reunió seis selecciones futbolísticas del mundo.

Según el Palacio del Planalto, sede del gobierno federal, el objetivo es reprimir los delitos transfronterizos: narcotráfico, tráfico de armas, ataques al medio ambiente y contrabando de autos robados. Pero el alcance de tamaña acción podrá servir, también, para identificar y frenar el ingreso a territorio brasileño de “ilegales”.

Para los argentinos estaría reservado un procedimiento especial destinado a impedir el ingreso a territorio brasileño de los miembros de las barras bravas. Eso explica la amplia cobertura militar en los diversos pasos terrestres que existen entre los dos países, y que incluye también conexiones con el territorio uruguayo.

De acuerdo con fuentes oficiales, el comando del Estado Mayor Conjunto de la Fuerzas Armadas de Brasil había informado a los gobiernos vecinos antes de enviar sus tropas a las diversas fronteras. En los contactos, se avisó que el “plan” tenía como objetivo prioritario “garantizar la seguridad del Mundial”.

Esta es la mayor acción militar realizada hasta ahora por el gobierno brasileño. Y abarca no sólo el sur del país sino también alejadas ciudades del norte, como Oiapoque en Amapá donde un puente internacional conecta con la Guyana francesa.


Lunes, 12 de mayo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar