Viernes  2 de Mayo del 2025
  
CRISIS

Los autonomistas de Ucrania desoyen a Putin y mantienen su referendo

Insurgentes prorrusos del este del país ratificaron hoy la celebracion de un referendo autonomista el próximo domingo pese a un llamado del presidente ruso a aplazarlo, en medio de un operativo militar lanzado desde Kiev para recuperar el control de la región.




La decisión fue adoptada por unanimidad por las asambleas de la República Popular de Donetsk y de la de Lugansk, como se denominan los gobiernos autónomos de esas regiones del sureste de Ucrania, durante rees extraordinarias en las ciudades homónimas, bastiones de la oposición a las nuevas autoridades de Kiev.

Las organizaciones proclamaron el mes pasado la creación de sendas repúblicas populares en Donetsk y Lugansk, y convocaron un referendo para el próximo domingo sobre la autonomía de sus territorios para crear un nuevo Estado que se llamaría "Novorossia" (Nueva Rusia).

Ayer, el presidente Putin llamó a las regiones a que pospusieran los referendos, en sorpresivas declaraciones en las que en cambio avaló las elecciones presidenciales que las autoridades de Kiev, a las que Moscú no reconoce, convocaron para el próximo 25 de mayo, y que el Kremlin había rechazado hasta ahora.

Hoy, los líderes del movimiento autonomista se reunieron para estudiar el llamado de Putin, pero anunciaron que seguirán adelante con las consultas populares.

"No lo hemos decidido nosotros, lo ha decidido la población de Donetsk, que quiere manifestar su voluntad en las urnas", dijo en rueda de prensa el copresidente del consejo de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Denis Pushilin.

"Respetamos mucho al presidente Putin y le agradecemos sus esfuerzos mediadores, pero nosotros solo trasmitimos la voz del pueblo", recalcó el dirigente prorruso, quien aseguró que todo está preparado para la celebración del referendo, informó la agencia de noticias EFE.

La pregunta de la consulta, impresa en la boleta en ruso y en ucraniano, reza: "¿Respalda usted el acta de autonomía estatal de la República Popular de Donetsk?".

También rechazaron la iniciativa de Putin los dirigente prorrusos de la vecina región de Lugansk, que convocaron para el mismo día 11 un referendo de iguales características.

En su intervención de ayer, Putin aseguró además que su país había retirado sus tropas de la frontera con Ucrania para trasladarlas a sus bases permanentes.

La afirmación de Putin, no obstante, fue observado con desconfianza ayer por Estados Unidos y hoy por la Cancillería ucraniana, que señaló en Kiev que había "serias dudas sobre los auténticos deseos de Rusia de contribuir a reducir la escalada de tensión en el este de Ucrania".

Lamentablemente, destacó el funcionario, "el anuncio del presidente ruso no se plasmó en pasos concretos".

Hoy, luego de que se divulgó que los separatistas mantenían la convocatoria de la consulta popular por la independencia, el Kremlin dijo que analizará la negativa de los rebeldes.

"Hay nuevos elementos. Necesitamos analizarlos", afirmó Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, a agencias de noticias rusas.
En Kiev, la Rada Suprema (Parlamento) de Ucrania había rechazado esta semana la posibilidad de convocar un referendo sobre un nuevo modelo de Estado el 25 de mayo, coincidiendo con las presidenciales.

Los diputados del partido gobernante, Batkivschina (Patria), aseguraron que el referendo nacional se celebrará cuando se estabilice la situación en el sureste del país.

En caso de que los votantes del polémico referendo en el este apoyen la autonomía, el copresidente del gobierno de Donetsk, Miroslav Rudenko, aseguró que un total de cinco regiones (Donetsk, Lugansk, Jarkov, Odesa y Nikolayev) terminarían formando "Novorossia".

Antes de que los rebeldes acordaran su decisión de continuar con la consulta popular, el Ministerio de Defensa de Ucrania había anunciado desde Kiev que continuará con su ofensiva militar contra los insurgentes prorrusos, que tienen tomados edificios públicos en ciudades de Donetsk, Lugansk y otras regiones del este.

"La operación antiterrorista continuará independientemente de la decisión" que adopten las milicias rebeldes, aseguró el titular de la cartera, Andrei Parubi, según agencias de noticias locales.

El operativo, que comenzó a mediados del mes pasado y el lunes sumó fuerzas de elite para sofocar el creciente movimiento insurgente, dejó hasta ahora 14 soldados muertos y 66 heridos según informó ayer el Servicio de Seguridad de Ucrania.

La simple idea de celebrar esa consulta popular "es una estafa política y una aventura" que no tiene perspectivas, agregó. En marzo, un referendo del mismo tenor llevó a la independencia de Crimea y su posterior incorporación a la Federación Rusa.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Jueves, 8 de mayo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar