Domingo  11 de Mayo del 2025
  
SALUD PÚBLICA

Corrientes tambien se sumó al alerta por brote de poliometitis

Ante el alerta emitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de brote de la enfermedad en países de África y Asia, Corrientes insiste en la vacunación como manera de prevención. Cabe recordar que la Argentina desde 1984 fue declarada libre de poliomielitis. La vacuna Sabin está disponible en todos los centros de salud y es gratuita.




El Ministerio de Salud Pública de la Provincia recomienda controlar el carnet de vacunación de los niños, sin embargo en la Argentina no se registran casos desde 1984. La vacuna Sabin es gratuita y obligatoria, y está incluida en el calendario nacional para prevenir esta enfermedad contagiosa que afecta al sistema nervioso central y puede generar parálisis en poco tiempo.

Ante la propagación del virus de la poliomielitis registrado en 2014 en distintos países del mundo, la OMS llamó a los Estados a coordinar una acción conjunta para frenar su avance. En este sentido, en Argentina la enfermedad se encuentra eliminada desde hace 30 años, cuando en 1984 se registró el último caso, gracias a la incorporación de la vacuna Sabin en el Calendario Nacional de Vacunación con una cobertura superior al 95 por ciento, aclararon ayer desde el Ministerio de Salud de la Nación.

La directora de Epidemiología de la Provincia, Natalia Montiel, afirmó respecto a esto que “en el marco de la eliminación de las patologías que están prácticamente erradicadas en el mundo y teniendo en cuenta que la poliomielitis es una enfermedad que debe ser vigilada en países del Oriente medio, y ante la aparición de nuevos casos, se ha largado un sistema de alerta debido a la cercanía con los distintos países debido al movimiento turístico. Por esto, el País adhiere al alerta instando a controlar el carnet de vacunación y controlando estas vacunas que están incluidas dentro del calendario y que son gratuitas.”

La profesional aclaró que hay que tener en cuenta “que esta vacuna (Sabin) se da en la primera etapa de vacunación del niño, que son gratuitas y que previenen la enfermedad, que puede tener un inicio como una fiebre alta acompañado de trastornos que pueden evolucionar rápidamente en el sistema nervioso central y que lamentablemente no tiene cura y puede llevar a la muerte”.

Montiel afirmó que “es menester que nosotros sigamos atentos a estas coberturas, si bien hemos trabajado intensamente en las campañas, de igual forma hay que controlar los carnet para tener completo el calendario no solo de estas sino también de enfermedades en vía de eliminación como ser el sarampión y la rubeola. En este marco se está planificando desde el programa nacional una campaña en septiembre tendiente a reforzar esta cobertura sobre todo en aquellos que no tengan antecedentes de tener completo el carnet de vacunación”, aclaró la Directora de Epidemiología.

“Nosotros seguimos trabajando con el calendario de vacunas porque es una de nuestras fortalezas, trabajamos a nivel escolar y extramuros a través de espacios alternativos como lo estamos haciendo en la Plaza Vera, no solo trabajando con la campaña de vacunación antigripal sino también aplicando otras vacunas del calendario, e implementando la vacunación en los adultos sobre todo en Hepatitis B, que fue incluida este año en el calendario nacional y es gratuita”, agregó Montiel.

La enfermedad

La poliomielitis es una enfermedad causada por un virus (polio) que afecta con mayor frecuencia a lactantes y niños pequeños. Se transmite principalmente por ingestión de sustancias contaminadas con el virus que se encuentra en las heces (materia fecal) y por contacto directo con personas que puedan transmitir la enfermedad.

Algunos casos son leves, otros son mucho más graves, pudiendo dejar a las personas con discapacidades físicas. Gracias a la vacuna contra la polio (sabin), el virus polio salvaje fue eliminado de la región.

Vacuna Polio

El calendario nacional de vacunación contempla la vacuna con polio oral (OPV) o Sabin a los 2, 4, 6 y 18 meses y al ingreso escolar.


Miércoles, 7 de mayo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar