Viernes  2 de Mayo del 2025
  
ELECCIONES

El presidente electo de Panamá promete un gobierno de unidad, humano y social

Juan Carlos Varela, ganador de las elecciones del domingo, adelantó que buscará un gobierno "con vocación de servicio público" y el mandatario saliente, Ricardo Martinelli, anunció el inicio de la transición hasta la asunción de la nueva administración, el 1 de julio.



"Quien quiera hacer negocios que se vaya al sector privado", señaló Varela en su primer discurso como presidente electo, en el centro de campaña de su Partido Panameñista (PPa), después de que el Tribunal Electoral lo ungiera como ganador.

El todavía vicepresidente del país vaticinó que "la política va a cambiar de un negocio a un servicio", remarcó que los panameños eligieron "un nuevo capitán" y prometió en sus 5 años de mandato "servir con humildad" a la ciudadanía.

"A partir de este momento seremos un solo país y guardaremos las banderas de los partidos. La época de los impulsos, la época de la confrontación, del enfrentamiento, del irrespeto queda en la historia... Ahora habrá un gobierno de unidad nacional con equidad y transparencia", insistió Varela.

El Tribunal Electoral anunció que Varela ganó los comicios con más del 39 por ciento de los votos, aunque los últimos sondeos otorgaban una leve ventaja al oficialista José Domingo Arias.

Finalmente, Arias, de Cambio Democrático, el partido del presidente Martinelli y con la esposa del mandatario como compañera de fórmula, se quedó con el cerca del 31 por ciento, y tercero fue Juan Carlos Navarro, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), con poco más del 27 por ciento de los votos.

Varela se comprometió a ser uno más de los 180.000 funcionarios públicos de Panamá y a emprender "un gobierno humano, sin importar a qué partido" y a trabajar "24 horas al día, 7 días a la semana.

El Tribunal Electoral anunció que Varela ganó los comicios con más del 39 por ciento de los votos
"No voy a permitir que se desvíe ni un centavo que no sea para servir al pueblo", sentenció, y convocó "a las fuerzas políticas del país a conformar un gobierno de unidad que traiga paz y prosperidad a todo el pueblo panameño".

Pese a su victoria, Varela no tendrá mayoría en el Parlamento, donde el todavía oficialista Cambio Democrático seguirá siendo dominador, lo que obligará al nuevo mandatario a la búsqueda de consensos.

El Partido Panameñista y su aliado, Partido Popular, conforman la llamada alianza El Pueblo Primero, que obtiene en la elección no más de 12 escaños, según el último escrutinio, en tanto el oficialista Partido Cambio Democrático domina el parlamento nacional con al menos 30 bancas, sobre un total de 71.

El vocero de CD, Luis Eduardo Camacho, prometió una oposición "constructiva", donde se critique las acciones malas del presidente y se reconozca las buenas.

Varela invitó a Martinelli a realizar la transición de gobierno de manera armoniosa, y el presidente saliente se comprometió a iniciar ese periodo de inmediato.

El ex viceministro de Relaciones Exteriores Alvaro Alemán fue designado por Varela como ministro de la Presidencia y encargado de liderar el proceso de transición. Abogado de profesión, Alemán es el primer miembro del gabinete nombrado por el futuro jefe del Palacio de las Garzas.

Martinelli envió sus congratulaciones a Varela -su vice, al cabo, aunque se hayan distanciado políticamente- a través de su cuenta de la red Twitter y sin nombrarlo: "Ayer ganó Panamá. Felicito al nuevo Presidente por su contundente triunfo. Hoy lo llamaré para decírselo y para empezar la transición", escribió.

Casi 2,5 millones de panameños estaban llamados a las urnas ayer para escoger a las autoridades del Ejecutivo y el Legislativo que los gobernarán durante el periodo 2014-2019. De acuerdo con los datos del TE, hasta el momento se registra la participación del 76,49 por ciento del padrón, o sea 1.715.120 electores.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Martes, 6 de mayo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar