Domingo  11 de Mayo del 2025
  
VIVEZAS Y FRACASO TURÍSTICO EN EL IBERÁ

Denuncian tarifas de $500 por persona para traslados de Mercedes a Pellegrini

El mal estado de la ruta 40 complica llegar a los esteros y promueve que surjan ofertas de transporte que estafan y auyentan a los turistas.




El deplorable estado de la Ruta 40, un problema de nunca acabar entre Carlos Pellegrini y Mercedes. Llegar hasta los Esteros del Iberá, es prácticamente emprender una odisea y frente a los con­tinuos problemas de empan­tanamiento que se vienen re­gistrando desde hace tiempo, los visitantes comenzaron a mermar.

A este inconveniente ahora se le suma el alto cos­to que deben pagar los que desean ingresar a Pellegrini por parte de los dueños de camionetas en la localidad de Mercedes que realizan los traslados. Por persona están cobrando $500 para trans­portarlos hasta el lugar. Exis­ten 120 kilómetros de cami­no de ripio desde la ciudad del Paiubre hasta la puerta del Iberá.

Estos elevados costos, además del mal estado de la ruta, provocan indignación en los turistas y les quitan las ganas de disfrutar del turis­mo de aventura que brindan los Esteros del Iberá. Hay que tener en cuenta que una familia tipo, compuesta por cuatro personas, debe pagar sólo en el trasbordo de Mercedes a Carlos Pe­llegrini unos $2.000, via­jando en la cabina trasera de una camioneta, como ganado; a eso se le suma -en el caso de que se alojen en el camping- los $50 por noche por cada persona.

Este fin de semana largo, la capacidad hotelera no llegó al 50 por ciento. “Los dos camping que existen en el pueblo, uno a la orilla de la Laguna Iberá y otro dentro de la ciudad estu­vieron vacíos estos días fe­riados, no vino nadie, gene­ralmente los turistas eligen los campamentos porque son más económicos”, mani­festó a NORTE de Corrien­tes, Hugo Boccalandro, ope­rador turístico de Pellegrini. Asimismo dejó entrever que el turismo en la zona está muriendo de a poco, debido a que no se ejecutan las obras de enripiado que vienen pro­metiendo desde hace tiempo desde el Gobierno provincial para la Ruta 40.

“Este fin de semana sólo un 40 por ciento de ocupa­ción hotelera estuvo cubierta por turistas, los dos camping en Iberá estaban sin gente. Había muchísimas reser­vas hechas, pero por el mal tiempo que complicó el in­greso por la intransitabilidad del camino, hizo cambiar de rumbo a los asiduos visi­tantes del lugar, que no son ajenos a esta problemática”, sentenció Boccalandro, bas­tante molesto con la dirigen­cia política que no hace nada para revertir la situación del lugar.

SIN CAMINOS, PERO CON LUZ

Otro de los puntos que te­nía en vilo a los turistas de Carlos Pellegrini fue siempre la crisis energética que rei­naba en el lugar. Al respec­to, Boccalandro manifestó que esta situación se revirtió bastante, casi ya no sufren cortes en el servicio. “Son muy esporádicos y general­mente por la noche”, que no afectan a los visitantes. Desde la delegación de la Di­rección Provincial de Ener­gía de Corrientes no salen de su asombro ya que la situación energética tien­de a mejorar en la zona. De vez en cuando existen interrupciones programa­das, pero que son de una o dos horas y se les comu­nica con anticipación a los pobladores.s

El paisaje natural que brindan los Esteros del Iberá, escenario ideal para la aventura.

EMPANTANADOS. LA ODISEA QUE DEBEN PASAR LOS TURISTAS PARA SALIR DE LA LOCALIDAD.

La intransitabili­dad del camino, no permite que el turismo crezca en la zona.

Los operadores turísticos de la zona, cansados de esperar las soluciones para la Ruta 40 -el enripiado que les habían pro­metido del Gobierno provincial- estarían analizando realizar medidas de fuerza, interrupciones del tránsito en las carre­teras de la zona. Hasta el momento no existe una fecha concreta para la realización de la medida, pero los pobladores están en estado de alerta, ya que buscan conservar su fuente de trabajo: el turismo.

Hugo Boccalandro manifestó a este diario que hasta el momento desconoce la medida que intentan realizar, pero que si es convoca­do a la protesta, apo­yaría para preservar el destino turístico en la zona, que les brinda trabajo a un porcen­taje importante de pobladores de Carlos Pellegrini.

Malestar de los turistas por los precios elevados del transporte desde Mercedes hasta Carlos Pellegrini.

“La sesión del Senado fue sólo una movida política para la gente”

Entre los operadores turísticos en Carlos Pellegrini la indignación va en aumento. Ellos son los principales afectados. En ese sentido Hugo Boccalandro manifestó que “está habiendo bastante malestar en el pue­blo, no sabemos más qué hacer para que el Gobierno nos escuche, estamos cansados de falsas promesas. Acá no nos dan bolilla”, expresó ofuscado. Considerando que es un comerciante que vive del turismo y al no ingresar personas al lugar, va muriendo su única fuente de trabajo.

Por otra parte disparó: “El Gobierno nos está dejando sin trabajo, ejercemos el co­mercio turístico. Esto es nuestro único in­greso, los senadores cuando visitaron la lo­calidad realizaron sólo una movida política para llamar la atención de la gente. Pero los vecinos están cansados de que se les mien­tan, nuestro turismo mermó un 40 por cien­to por el tema del camino”.

A su vez señaló: “Prometen que van a ha­cer un ripio y no hacen nunca. De qué nos sirve que hagan un arreglos a medias”. s


Martes, 6 de mayo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar