Domingo  11 de Mayo del 2025
  

CRISIS ENERGETICA

La DPEC reaviva el fuego del conflicto y retoma las medidas de fuerza

En el inicio de la jornada se reunirán en los lugares de trabajo para re­solver si vuelven o no las medidas de fuerza. El conflicto lleva dos meses.



Los empleados de la Dirección Provincial de Ener­gía de Corrientes (Dpec) realizarán asambleas duran­te las primeras horas de la jornada laboral en todas las plantas de la empresa para analizar los pasos a seguir en el marco del reclamo de mejoras laborales y salaria­les.

La posibilidad de retomar el trabajo a reglamento o el paro está latente y la reac­tivación de las medidas de fuerza es una de las cuestio­nes a abordar, además de un análisis de lo solicitado y lo obtenido en el último tiem­po.

El conflicto que se desa­tó en los primeros días de marzo sigue sin resolverse y la incertidumbre es cons­tante entre los trabajadores que amenazan con volver a parar, pero que desisten “como muestra de buena voluntad”. Sin embargo, es poco lo que obtuvieron durante los dos meses de negociaciones con el Gobierno provincial y si­guen a la espera del cum­plimiento de lo solicitado en el petitorio entregado al gobernador, Ricardo Colombi, el 4 de abril pa­sado.

Los puntos más urgen­tes a resolver son la seguri­dad e higiene en los lugares de trabajo -principalmente en aquellos donde corren peligro de exponerse a sus­tancias contaminantes-, el pase a planta de unas 170 personas que se encuentran como contratadas desde hace cinco años y a los que la Dpec renueva el contrato cada tres meses y una nueva escala salarial para todo el personal, pero nada se efec­tivizó.

Por ello, en las plantas de la empresa ubicadas en avenida Maipú y en la calle Edison no saldrán móviles y en las oficinas centrales de Salta y San Martín no habrá atención al público por lo menos hasta la media ma­ñana. Desde que retomaron el trabajo, tras el paro de tres semanas, los usuarios col­maron las oficinas para ac­tualizar las facturas y reali­zar otros trámites en medio de la fluctuación del conflic­to que no da precisiones con respecto a la normalidad en la prestación del servicio de energía. También están pen­dientes de una nueva reu­nión entre la conducción del Sindicato de Luz y Fuerza y el Gobernador para destra­bar este conflicto que no se detiene.s

En marzo iniciaron un paro de tres semanas que fue suspendido tras una reunión con el Goberna­dor.

EN TODAS LAS PLANTAS DE LA EMPRESA DE ENERGÍA SE REUNIRÁN LOS EMPLEADOS PARA ANALIZAR EL PLAN DE LUCHA.

Durante 2013, seis empleados de la empresa estatal perdieron la vida en accidentes de trabajo y en febrero de este año falleció otro cuando realizaba tareas de mantenimiento de líneas en una zona rural de Goya. Eso, sumado a la detección de PCB en una de las plan­tas del organismo, puso en alerta a los trabajadores y desde entonces llevan adelante acciones tendientes a que se mejore la situación laboral actual. Si bien fue­ron removidos algunos transformadores de la planta de Maipú, no se logró una limpieza total en ninguno de los predios


Lunes, 5 de mayo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar