Domingo  11 de Mayo del 2025
  
ROXANA AMARILLA, PRESIDENTA DE MATRA

El Municipio abre un espacio de vinculación entre el desarrollo de la cultura tradicional y la economía social

Con el impulso de la Municipalidad capitalina, se desarrollan jornadas gratuitas de formación destinadas a asociaciones, trabajadores artesanos y funcionarios públicos vinculados al área. La charla-taller esta a cargo de Roxana Amarilla, titular de la Dirección de Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales de la República Argentina (MATRA), quien destacó el apoyo al sector por parte de la gestión de Fabián Ríos.




La Casa del Bicentenario es sede de jornadas de capacitación destinadas a sectores vinculados a los artesanos (asociaciones y trabajadores) brindándoles herramientas que buscan mejorar la gestión en materia de organización de ferias y eventos, para dinamizar las economías regionales.

La directora del Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales (MATRA), Roxana Amarilla, invitada por el municipio capitalino para encabezar las jornadas de trabajo, aseveró que el objetivo de las mismas son impulsar el desarrollo constante del sector, fomentando la comercialización de sus productos.

Amarilla indicó que estos encuentros -gratuitos- permitirán que los participantes puedan intervenir en la promoción, difusión, defensa, financiamiento, coordinación y ejecución de los planes, programas y proyectos de desarrollo de la actividad artesanal.

Las jornadas son coordinadas por la Secretaría de Desarrollo Productivo y Economía Social del Municipio capitalino.

Roxana Amarilla destacó que “la artesanía es una actividad creciente en el mundo”. Y en este contexto, resaltó que con estas jornadas el Municipio capitalino “abre un espacio de vinculación importante entre la economía social, dando impulso a la inclusión y el desarrollo de la cultura tradicional”.

Este “cruce interesante puede ser una puerta para una propuesta artesanal seria y atractiva”, enfatizó la titular de MATRA, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación.

DIFERENCIAS CON LA MANUALIDAD INDUSTRIAL

Amarilla insistió ante los presentes en la necesidad de concientizar a la gente común entre artesanía y manualidad comercial.


Desde el 2011, la correntina Roxana Amarilla está a cargo de MATRA, lugar desde el cual “estamos trabajando fuertemente, ofreciendo varios recursos en general que impulsen el trabajo del artesano”, sostuvo.

El organismo incluso integra el Comité de Reconocimiento de Excelencia para la Artesanía, auspiciado por la Unesco.“MATRA junto a cuatro ministerios trabaja en el desarrollo de un registro nacional de artesanos textiles”, expresó.

Amarilla dejó en claro que “la identidad cultural está en manos del pueblo, no de una elite que decide qué es o no cultura o no”. En este contexto, sostuvo que esto es “el reflejo de un modelo de país y de una economía que se impulsa desde el Gobierno Nacional”.

El secretario de Desarrollo Productivo y Economía Social, Diego Ayala, destacó que “estos talleres apuntan a resaltar tres aspectos fundamentales: lo cultural, lo económico productivo, y el aspecto turístico, es decir, generar espacios de comercialización a través del turismo”.


“Esta es una propuesta más para los artesanos por parte de la Municipalidad capitalina, que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de la Nación”, resaltó el funcionario comunal.


A su vez, destacó el acompañamiento del Municipio a los artesanos en diferentes aspectos, como otorgando suministro de materia prima, disponiendo de un espacio como el Paseo de los Artesanos en Punta Tacuara que tiene cada fin de semana una buena concurrencia de público, donde se ofrece variedad de productos.


Miércoles, 30 de abril de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar