Domingo  11 de Mayo del 2025
  
PUENTE INTERPROVINCIAL "GENERAL MANUEL BELGRANO

Preocupa a Vialidad Nacional que la protección del puente se haga con pontones viejos

Preocupa a Vialidad Nacional que la protección del puente se haga con pontones viejos
La obra adjudicada hace seis años para mejorar esas defensas ante el eventual choque de embarcaciones tenía prevista una inversión de $156 millones.
Igual que el puente interprovincial “General Manuel Belgrano”, los pontones que protegen hoy su estructura tienen casi 41 años de uso y función.




De ahí la relevancia que adquiere la ejecución de la obra para dotarlo de nuevas defensas, cuya principal utilidad será proteger a los pilotes del choque de embarcaciones que circulan por este tramo de la hidrovía Paraná-Paraguay.

Sin embargo, la ejecución de esa obra presenta atrasos que superan los seis años. Es que la empresa contratista atravesó infinidad de dificultades desde que fueron proyectados los trabajos. “Es una obra que nunca tuvo inicio, pero tengo entendido que consiguieron los pontones y se estaría comenzando este año”, reveló Humberto Cardozo, jefe del Distrito Chaco de Vialidad Nacional, quien aclaró que el Distrito Corrientes de ese organismo está a cargo de estas tareas.

Desde la contratación de las obras pasaron seis años. La constructora es la Unión Transitoria de Empresas Luciano-Copersa, que debe ejecutar la sustitución de las defensas flotantes por otras de hormigón en las pilas laterales. Esos trabajos implicarán la instalación ocho defensas fundadas sobre 50 pilotes que tendrán unos 50 metros de profundidad y dos metros de diámetro.

La obra, que tendrá un volumen importante, demandará unos 15.000 metros cúbicos de hormigón, 3.500 toneladas de acero, 1.800 toneladas de chapa y tendrá un plazo de ejecución de 36 meses. La función primordial será dotar de mayor seguridad al puente ChacoCorrientes ante el aumento constante de tráfico fluvial, ya que están especialmente diseñadas para soportar los posibles impactos de choques de los convoy de barcazas.

“Este es un puente que tiene trabajos de mantenimiento continuo”, resaltó el funcionario chaqueño, y recordó, por ejemplo, que las juntas son hechas a medida. Dijo así que la estructura no presenta ningún problema “en su servicio actual”.

En declaraciones a Radio Universidad, Cardozo explicó que el mantenimiento del viaducto es responsabilidad de Vialidad Nacional, que paga todas las tareas, pese a estar el puente en el corredor vial 6 concesionado a Caminos del Paraná S.A. “El puente cumplirá 41 años en mayo, y hemos estado con un faltante de protección del cauce del río contra el choque de barcazas, y hemos resistido con los pontones flotantes colocados desde un principio. No son garantías porque tienen también 40 años de utilización. La solución definitiva todavía está pendiente”, indicó.

Al respecto, el experto comentó que una embarcación que impacte de lleno en la estructura del puente puede provocar daños de importancia. “Eso todavía no ha ocurrido y esperamos que no suceda”, sostuvo.

El segundo puente

Si bien existen demandas permanentes, que cada año se renuevan, sobre la necesidad de un segundo puente, Cardozo afirmó que nunca tuvo la dependencia local una participación relevante en el análisis de las alternativas.

“Hoy es un problema regional, pero cuando fue diseñado cumplía otro tipo de servicio”, contrastó, al graficar el gran caudal de tránsito que debe soportar a diario el actual puente, con más de 22 mil vehículos por día. De ellos, el 25% son camiones, muchos de los cuales transportan sustancias peligrosas que presentan una seria amenaza no sólo para el puente sino para la avenida 3 de Abril, donde desemboca, y que es la única alternativa de circulación y salida para esas cargas que pasan por la zona.


Miércoles, 30 de abril de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar