Viernes  9 de Mayo del 2025
  
ESTA TARDE

A los 71 años, falleció en su domicilio la actriz y ex vedette Norma Pons

Desde la Asociación Argentina de Actores confirmaron que se trató de un ataque cardíaco. Había sido multipremiada por "La casa de Bernarda Alba", repuesta en el teatro Regina tras una arrasadora temporada en Mar del Plata.





Si bien en un principio no se informó acerca de los motivos de su muerte, ya que la artista vivía sola, fuentes de la Asociación Argentina de Actores confirmaron que se trató de un ataque cardíaco.

ampliar

Pons, quien con su hermana Mimí compuso una dupla en teatros de revista en las décadas de 1960 y 1970 que las transformó en mitos eróticos de su tiempo, participó anoche del primer programa de "ShowMatch" de 2014, conducido por Marcelo Tinelli, donde se había propuesto concursar en el segmento "Bailando por un sueño".

Eufórica por la emoción que le había causado esa incursión a las 11.58 de hoy tuiteó "Anoche llegó el Show a Canal 13 y Me Vieron!!! Ahora A Salir a La Pista!!! Sorpresass!! Besos".



En el último verano marplatense obtuvo el Premio Estrella de Mar como Mejor Actuación Femenina de Drama y el homónimo de Oro por su actuación protagónica en "La casa de Bernarda Alba", adaptada y dirigida por el "enfant terrible" José María Muscari.

De todos modos su papel debió ser cubierto por el actor catalán Alain Kortazar ya que fue internada de urgencia por un broncoespasmo -era una fumadora empedernida- y se vio obligada a permanecer en la clínica durante algunas semanas.

Antes había obtenido varios reconocimientos de ACE, Martín Fierro y Cóndor de Plata, y en los últimos años interpretó como actriz obras como "8 mujeres", "Las chicas del calendario", "Doña Flor y sus dos maridos", "Cocinando con Elisa" y "Volvió una noche".

En el último verano marplatense obtuvo el Premio Estrella de Mar como Mejor Actuación Femenina de Drama y el homónimo de Oro por su actuación protagónica en "La casa de Bernarda Alba" Nacida en Rosario el 29 de abril de 1943 como Norma Delia Orizi, llegó a Buenos Aires a principios de la década de 1960 junto con su hermana Mimí y revolucionaron la revista porteña con su gran belleza y la elegancia inigualable de sus piernas.

En el teatro Maipo debutaron junto al cómico José Marrone y el cine no perdió oportunidad de mostrarlas en películas como "Mannequin... alta tensión" (1968), donde su galán era Ricardo Bauleo, recientemente fallecido; "El bulín" (1969), con Norman Briski, y más adelante con "La guerra de los sostenes" y "La noche viene movida", ambas de Gerardo Sofovich.

En 1964, a raíz del estreno de la película "Goldfinger", de la serie 007, Norma y Mimí sorprendieron a la platea del Maipo al aparecer absolutamente desnudas y pintadas de dorado, lo que suscitó un escándalo que se trasladó poco después a las tapas de las revistas de actualidad.

Sus posibilidades dramáticas la empujaron a estudiar arte escénico con Agustín Alezzo y Rodolfo Graziano y pudieron verse sus avances en "Fin de semana", de Noel Coward, y "La mujer invisible", ambas dirigidas por China Zorrilla y en la segunda acompañada por Inda Ledesma.

Tuvo un primer acercamiento a la TV en la telenovela "Ella contra mi", con Gustavo Garzón y Carolina Papaleo (1988) y de inmediato se transformó en la gran compañera cómica de Antonio Gasalla en programas como "El mundo de Gasalla", "Gasalla 91", "El palacio de la risa" y "Gasalla en libertad", en los que participó en varios sketches, aunque logró su mayor éxito como compañera de la Empleada Pública.

Mientras hacía un gran trabajo dramático en el cine -"Sotto voce" (1996), de Mario Levin-, mostró su fibra dramática en los ciclos "Franco Buenaventura, el profe", "El Deseo", "Una familia especial" y, últimamente, en "Aquí no hay quien viva", "El hombre de tu vida", "Historias de la primera vez" y "Maltratadas" (2011).

Su última aparición en la pantalla chica fue hace pocas semanas en un episodio de la miniserie "La celebración", junto a Mercedes Morán y Jorge Suárez, y en el cine la cumplió en "El pozo" (2012), con Patricia Palmer y Eduardo Blanco.


Martes, 29 de abril de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar