Domingo  11 de Mayo del 2025
  
POR POLÍTICAS DE CONTENCIÓN E INTEGRACIÓN

Cónsul de Bolivia trajo al intendente Fabián Ríos el agradecimiento del presidente Evo Morales

El Jefe Comunal capitalino recibió al Cónsul General de Bolivia, Sixto Valdez Cueto. El funcionario del Estado Plurinacional de Bolivia le trajo a Fabián Ríos el agradecimiento del presidente Evo Morales Ayma por la solidaridad del Intendente con el pueblo boliviano.



Destacó las tareas de Fabián Ríos para contener a los trabajadores rescatados, más las acciones que desarrollará para reinsertar social y económicamente a los agricultores que eran explotados.

El intendente Fabián Ríos recibió este lunes 28 de abril al Cónsul General del Estado Plurinacional de Bolivia, Sixto Valdez Cueto; al Agente Consular Justo Argollo y al Jefe de la Delegación Corrientes-Chaco de la Dirección General de Migraciones, Carlos Odena.

Los funcionarios del Estado Plurinacional de Bolivia, con sede diplomática en Rosario-Santa Fe, llegaron a la Ciudad de Corrientes para agradecer al intendente Fabián Ríos por las acciones institucionales que llevaron al rescate de las 100 personas de esa nacionalidad que eran laboralmente explotadas en las plantaciones de las 200 hectáreas usurpadas de Santa Catalina.

El Cónsul General trajo especialmente a Fabián Ríos el saludo y el respeto del presidente Evo Morales Ayma por las tareas que el Jefe Comunal capitalino desarrollará para contener e incluir social y económicamente a los agricultores bolivianos.

El Intendente correntino y los funcionarios bolivianos coordinaron además acciones para la integración institucional; coordinaron tareas para la regularización migratoria, la inclusión laboral y social de las personas de esa nacionalidad en habitan la Ciudad de Corrientes.
Fabián Ríos comentó que la reunión “fue muy positivas”. “Dialogamos sobre la problemáticas que involucran a ciudadanos de Bolivia, coincidimos en los objetivos de inclusión y en lo que refiere a la visión política de integración Latinoamericana. Decididamente vamos a trabajar para erradicar la explotación de los trabajadores de nuestros pueblos hermanos”, aseguró.

El Jefe Comunal dijo que “desde el Municipio anhelamos la continuidad de la producción hortícola, pero sobre todo con dignidad, de estas personas; poniendo sobre relieve el respeto sobre los ciudadanos del Estado Plurinacional de Bolivia”.

Ríos destacó que estos productores “trabajan todos los días para poner diversos alimentos en la mesa de los correntinos, soportando incluso el destrato de argentinos y bolivianos que los explotaban. La Municipalidad va a trabajar para mejorar sus condiciones de vida”, finalizó.

El Cónsul General de Bolivia, Sixto Valdez Cueto, le trajo al Intendente el agradecimiento del presidente Evo Morales Ayma por su solidaridad con el pueblo boliviano y las tareas que ahora se ejecutarán para contener y reinsertar a los trabajadores rescatados.

“El presidente Evo Morales y el pueblo boliviano todo le están muy agradecidos al intendente Fabián Ríos que apoyará, con políticas de contención inclusivas, la actividad hortícola de los trabajadores bolivianos de la Ciudad de Corrientes”, expresó.

REINSERCIÓN SOCIOECONÓMICA DE LOS PRODUCTORES

Valdez Cueto comentó que “la inmigración es parte de los procesos socioculturales e históricos de los pueblos, situación que a veces trae conflictos; pero con solidaridad y trabajo se solucionan”.

Adelantó que “en Santa Catalina se avanzará en dos vías de solución: la documentación de nuestros conciudadanos y la reinserción socioeconómico de los productores, tareas que serán acompañadas desde la Intendencia”.

“Tenemos con Argentina y Corrientes relaciones muy profundas que permitieron firmar diferentes acuerdos basados en la solidaridad de los pueblos. Y así vamos a seguir trabajando”, dijo el representante de Bolivia.

El Cónsul destacó la labor del Municipio Capitalino y del Gobierno Nacional por todo el apoyo “en este tipo de cuestiones, que afectan a la comunidad boliviana radicada en Argentina. Este trabajo en conjunto pone de manifiesto el verdadero rol que significa “La Patria Grande”, comentó Valdez Cueto.

El Cónsul le comentó al intendente Fabián Ríos que “el presidente Evo Morales tiene gran cariño por el pueblo argentino, ya que él estuvo radicado en el país como trabajador inmigrante en la provincia de Salta”.

Desde el día del allanamiento, el miércoles pasado, el Municipio capitalino está acompañando a las víctimas con psicólogos sociales, agentes de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Economía Social quienes los ayudan a organizarse laboralmente y independizarse productivamente para luego incorporarse al circuito comercial en blanco.

Tarea a la que se sumaron también la delegación local de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) y el Ministerio de Trabajo de la Nación.

Carlos Odena, Jefe de la Delegación Corrientes-Chaco de la Dirección General de Migraciones adelantó que mañana visitarán la localidad de Santa Lucía , donde se encuentra una importante comunidad boliviana. “Tenemos en la Provincia unas mil personas de esta nacionalidad documentadas, pero existe un porcentaje importante en condiciones irregulares”, dijo Odena.
El representante de migraciones en la región explicó, “vamos a trabajar con el estado boliviano en una ventanilla única para regularizar a todos las personas de ese país y de otras nacionalidades que viven en Corrientes.


Martes, 29 de abril de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar