Domingo  11 de Mayo del 2025
  
REPROGRAMACIÓN DE VENCIMIENTOS

Acuerdo con la Nación: Colombi volvió a firmar la refinanciación de deudas

Corrientes formalizó la prórroga por tres meses más de los vencimien­tos de la deuda pública que mantiene la provincia con la Nación.



En el marco del Progra­ma Federal de Desendeu­damiento, el Gobierno de Corrientes firmó este lunes la refinanciación de deudas con el Estado Nacional, al igual que otras 17 provincias.

El mismo gobernador Ri­cardo Colombi fue el encar­gado de poner su firma para lograr una refinanciación de la deuda, y la prórroga del pago de capital e intereses por tres meses renovables.

La Nación dejó claro que los convenios se suscriben por tres meses pero son renovables, y se aplica un sistema de compensación con las acreencias de las provincias con aportes del Tesoro Nacional. Para este año los servicios de capital e intereses de la deuda de las provincias con el Esta­do Nacional ascendían a 75.000 millones de pesos; 10.000 millones se des­cuentan en forma automá­tica con aportes del Tesoro Nacional; restan 65.000 millones de pesos que se renuevan trimestralmente y las provincias no tienen que pagar ni capital ni intereses de la deuda.

Respecto a las deudas que mantienen 18 provincias con el Estado Nacional, Ki­cillof dijo que si se agregan otros fondos como ayudas específicas, subsidios y por otros con­ceptos, la cifra asciende a 632.000 millones de pesos transferidos durante este año.

Las deudas, se transfieren a la Nación y ésta refinan­cia esas deudas a 20 años, a tasa fija, y un período de gracia para el pago de capi­tal e intereses. Ello significa un 38% de desendeuda­miento que permite a las provincias, en base a que el Tesoro Nacional asume esos compromisos y refinancia las deudas a través de nue­vos títulos que se van pro­rrogando.

Ese ahorro se produce en 2010, 2011 y 2012, con una base de ahorro de 11.521 mi­llones y en 2013 de 12.435 millones en base a prórro­gas que dio la Presidenta. Este nuevo sistema implica un 41,2% de ahorro para las provincias que suscribieron la prórroga.

Hoy la implementación de los nuevos convenios va a permitir a las provincias para 2014, a través de los ATN, un ahorro de 10 mil millones, a través de la re­ducción del stock de deuda por aplicación de los ATN.

Se amplía el período de gracia, dijo y explicó que en el primer trimestre de 2014, las provincias firmantes dejarán de pagar en concepto de capi­tal e intereses 2230 millones de pesos; luego de tres meses se suscribirán otros instru­mentos para seguir integran­do las cuentas de la Nación y las provin­cias en base a la reestructu­ración que le quita peso a las finanzas pro­vinciales.

GESTIONES

Colombi aprovechará el viaje a Buenos Aires para realizar distintas gestiones que hacen a inversiones de infraestructura, donde tie­ne previsto rees con varios funcionarios, entre ellos el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.


Martes, 29 de abril de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar