Lunes  13 de Enero del 2025
  
MEDIO ORIENTE

Palestinos acuerdan reconciliarse, tras siete años de división

Las principales agrupaciones palestinas, Al Fatah y Hamas, firmaron un pacto para reunificar Cisjordania y la Franja de Gaza, a lo que Israel reaccionó acusando al gobierno palestino de romper el actual diálogo de paz, cuyo plazo vence la próxima semana.



En medio de un estancamiento de las negociaciones de paz con Israel, el presidente palestino y líder de Al Fatah, Mahmud Abbas, reactivó los contactos con Hamas en busca de un acuerdo para reconciliar a las dos fuerzas, que se enfrentaron militarmente en 2007, tras un breve gobierno de unidad naciona

Desde el cisma, Al Fatah dirige el gobierno en Cisjordania en coordinación con las fuerzas de ocupación israelíes, mientras que Hamas controla la Franja de Gaza, un pequeño territorio bloqueado por aire, tierra y mar por Israel.

"La reconciliación nacional, que pone fin a la división y tapa la brecha existente, se había convertido en una cuestión de responsabilidad nacional", dijo el primer ministro de la Franja de Gaza y líder de Hamas, Ismael Haniyeh, en conferencia de prensa en Gaza junto a un representante de Al Fatah, Azzam al Ahmad.

Según el acuerdo, las dos fuerzas palestinas deben formar un gobierno de unidad nacional, presuntamente bajo liderazgo de Al Fatah, en un plazo de cinco semanas. Una vez creado, éste tiene seis meses para convocar y realizar elecciones generales en Cisjordania y la Franja de Gaza.

"La reconciliación nacional, que pone fin a la división y tapa la brecha existente, se había convertido en una cuestión de responsabilidad nacional"
Ismael Haniyeh, líder de Hamas Hamas es considerado por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea (UE) como una organización "terrorista" por los numerosos atentados que el grupo islamista cometió en el pasado en su lucha contra la ocupación israelí de los territorios palestinos.

La carta fundacional de Hamas llama a la destrucción de Israel, pero en 2008 Haniyeh aseguró que su gobierno estaría dispuesto a aceptar un Estado palestino según las fronteras de 1967.

Aunque no lo dijo explícitamente, ese Estado palestino coexistiría con el Estado de Israel que ya existía en 1967, antes de la anexión de Jerusalén este y la ocupación militar de Cisjordania y la Franja de Gaza.

La reacción de Israel al acuerdo de hoy fue inmediata.

Primero la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyhu, informó que cancelaba una reunión que según dijo estaba programada para esta tarde para intentar acordar una extensión del diálogo de paz, cuyo plazo original vence el próximo martes.

Y luego, en otro comunicado, Netanyahu dejó entrever que las negociaciones podrían romperse.

"Dije esta mañana que Abu Mazen debía elegir entre la paz con Israel o el acuerdo con Hamas, una organización terrorista asesina que exhorta a la destrucción de Israel", sentenció el premier, citado por la agencia de noticias EFE, utilizando el nombre de guerra de Abbas.

"Mientras aún había contactos para prolongar las negociaciones de paz (con Israel), Abu Mazen eligió a Hamas en lugar de la paz. Quien elige a Hamas no quiere la paz", agregó.

Igual de lapidaria fue el ala más dura de su gobierno.

Para el ministro de Economía, Naftali Benett, la reconciliación de las dos fuerzas políticas palestinas creará "un gobierno unido del terror", según publicaron medios locales.

"Hamas seguirá asesinando judíos y Abu Mazen seguirá pidiendo su liberación", denunció el también presidente del partido Hogar Judío, una fuerza que representa a gran parte de los más de medio millón de colonos que viven en asentamientos ilegales en Cisjordania y Jerusalén este.

En un comunicado, el presidente Abbas rechazó las acusaciones israelíes y aseguró que "no hay contradicción alguna entre la reconciliación (con Hamas) y la negociación" con Israel.

"Estamos comprometidos con alcanzar una paz justa basada en la solución de los dos Estados", agregó, en alusión a las fronteras que existían antes de la Guerra de los Seis Días en 1967.

Más tarde, en un comunicado, su jefe negociador, Saeb Erekat, acusó al gobierno israelí de utilizar la reconciliación con Hamas como excusa para torpedear el diálogo de paz.

"Netanyahu y su gobierno estaban usando la división palestina como una excusa para no hacer la paz. Ahora quieren utilizar la reconciliación palestina como una excusa con el mismo objetivo. Esto es complemetamente absurdo. La única conclusión lógica es que el gobierno de Netanyahu no quiere la paz", acusó el funcionario.

Mientras los gobiernos de Egipto, Jordania y Qatar celebraron la reconcialición de Al Fatah y Hamas, las razones palestinas no convencieron a Estados Unidos, mediador de las negociaciones y aliado incondicional de Israel, quien se declaró "preocupado" y "decepcionado".

"Esto podría complicar seriamente nuestros esfuerzos y los esfuerzos entre las partes para extender las negociaciones", explicó la vocera del Departamento de Estado, Jen Psaki.

Ayer, Abbas había adelantado que para extender las negociaciones con Israel más allá del próximo martes, Netanyahu debe responder al pedido palestino de volver a las fronteras de 1967 en tres meses y paralizar todas las construcciones en las colonias judías en territorios palestinos.

Además, pidió, que se cumpla con la liberación de la última tanda de 30 presos palestinos, que Tel Aviv canceló a finales de marzo pasado, llevando al diálogo de paz al borde del colapso.


Jueves, 24 de abril de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
AFA
Una dinastía que continúa: Lara, la nieta de Grondona, nueva presidenta de Arsenal
La más chica de la estirpe fue confirmada como mandamás de la institución de Sarandí. Reemplazará a su padre Julio Ricardo, quien deja el puesto luego de 23 años y será el vice.
FUTBOL
18 de diciembre: se cumplen dos años de la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar 2022
Ya pasó un tiempo considerable pero la hazaña sigue intacta. El camino que llevó a la Selección Argentina a las tres estrellas.
FUTBOL
Premios The Best: ¿a quién votó Lionel Messi?
El capitán campeón del mundo eligió al joven Lamine Yamal como mejor futbolista, un chico al que ya elogió en varias oportunidades. Segundo seleccionó a Mbappé y tercero a Vinicius.
FUTBOL
Racing trabaja contrarreloj para retener a Costas: ¿hay acuerdo?
Sebastián Saja, nuevo director deportivo, le realizó una primera oferta al DT que, según trascendió, incluía un importante aumento. Sin embargo, el ex futbolista la rechazó.
POLITICA
Santa Fe: la fractura del PJ jaquea al peronismo en la antesala de una elección clave
El espacio se rompió luego de un congreso donde las diversas tribus intercambiaron acusaciones. Ahora, algunos sectores se preparan para jugar por fuera en los comicios para elegir constituyentes. Carrera contra reloj para cerrar alianzas.
CORDOBA
Córdoba destinará $5.000 millones para impulsar la industria audiovisual
La provincia reintegrará hasta el 40% de los costos de las producciones cinematográficas, la realización de series para plataformas de streaming y TV y a los proyectos de animación que se realicen en su territorio.
EUROPA
Incertidumbre en el norte argentino sobre el impacto en el turismo por dólar que favorece veranear en el exterior
“Hay precios como en Europa y somos caros en términos regionales”, sostuvo Federico Posadas, Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy. “Las consultas por alojamiento arrancaron muy tarde”, señaló Jorge Elías, titular de la cámara de hoteleros de Tafí del Valle, en Tucumán.
POLITICA
La provincia de Buenos Aires inauguró paradores ReCreo en Miramar y Villa Gesell
El espacio que ya comenzó a funcionar en Miramar se emplaza en avenida 12 entre avenida 9 y avenida del Durazno, mientras que el inaugurado en Villa Gesell está ubicado en 112 y Costanera. Ambos paradores estarán abiertos todos los días, de 10 a 20, hasta el 4 de marzo.
POLITICA
Alexis Guerrera: "El massismo no será un obstáculo si hay número para terminar con el límite a las reelecciones indefinidas"
Tras la caída del tratamiento del Presupuesto y la Ley Impositiva en la Legislatura, el presidente de la Cámara de Diputados se mostró confiado en poder retomar las negociaciones para avanzar con las normas.
BRASIL
Una mujer brasileña de 116 años se convirtió en la persona más anciana del mundo
Se trata de Inah Canabarro Lucas, residente en el estado Rio Grande do Sul. Ocurre tras la muerte de Tamiko Itooka, oriunda de Japón.
GAZA
Guerra en Gaza: murieron 88 personas en un nuevo ataque de Israel
El Ejército de Israel continúa con su ofensiva en el territorio palestino gobernado por el grupo terrorista Hamás. En los ataques resultaron heridos 208 personas.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar