Viernes  9 de Mayo del 2025
  
TRENES

Cristina remarcó la "alianza estratégica entre lo público y lo privado"

La Presidenta aseguró que en 2015 quedarán totalmente renovadas las líneas ferroviarias del área metropolitana con una inversión en tres años de 1.600 millones de dólares. Además, llamó a "distinguir lo concreto, lo real, de los cantos de sirenas". Los usuarios del ferrocarril San Martín consideraron que las nuevas formaciones son "un cambio fundamental".



Cristina: "Distinguir lo concreto, lo real, de los cantos de sirenas"

Así lo afirmó Cristina Fernández de Kirchner al encabezar, junto al ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y el gobernador bonaerense Daniel Scioli, el acto de presentación de nuevas formaciones de la línea del ferrocarril San Martín -que une la Capital Federal con el noroeste del conurbano- que se desarrolló en el andén de la estación de trenes Sáenz Peña, en Santos Lugares, en el partido de Tres de Febrero.

"Venimos a desvirtuar a los que quieren instalar que los empresarios están en pie de guerra contra el gobierno nacional. Acá están presentes los empresarios, en una apuesta más de esa alianza estratégica entre lo público y lo privado para que el país prospere y la gente viva mejor", expresó la mandataria.

Cristina dijo que seguirá apostando a ese modelo "contra viento y marea, y pese a todos los palos, tuercas y clavos miguelitos, que quieran ponernos, y a todo tipo de impedimentos que recibimos desde el 2003".

"Venimos a desvirtuar a los que quieren instalar que los empresarios están en pie de guerra contra el gobierno nacional" "Permitanme compararme con una locomotora, que puede tirar, pero si los vagones están desenganchados o los que van arriba le tiran palos, la locomotora sola no puede", dijo, y reconoció que "no es fácil gobernar un país como el nuestro, complejo y maravilloso, pero con muchas contradicciones".

En ese marco, la Presidenta destacó la inversión ferroviaria llevada adelante desde 2006 y dijo que en 2015 quedarán totalmente renovadas todas las líneas ferroviarias del área metropolitana.

"En el trienio 2013-2015, la inversión total en todas las líneas será de más de 1.630 millones de dólares", anunció la mandataria, quien pidió a todos los argentinos "cuidar los trenes y volver a ser aquella Argentina que alguna vez fuimos".

En el acto, la Presidenta anunció que capitales chinos financiarán las obras de puesta en valor del ferrocarril Belgrano Cargas e informó que el ministro de Economía, Axel Kiciloff, se reunió hoy "con el canciller de China para que finalmente" puedan concretrarse las obras.

En cuanto a la inversión en material rodante para el ferrocarril San Martín, la jefa de Estado precisó que se requirió una inversión de 150 millones de dólares del Tesoro Nacional, en tanto que reconstruir las vías necesitó de un desembolso de 300 millones de pesos.

Explicó que el material rodante debió comprarse a una empresa extranjera porque no se fabrica en el país, pero no así las vías que son de industria nacional, y destacó que "esto no se hacía en Argentina desde hace 50 o 60 años".



1 / 5


Cristina también aprovechó el acto para enviar un mensaje a los trabajadores del ferrocarril, a quienes pidió que "piensen en los miles y miles de argentinos que ni siquiera ganan una cuarta parte de su sueldo" y les rogó que "por favor, brinden el servicio" a los usuarios, ante las reiteradas medidas de fuerza que generan inconvenientes en la circulación.

Asimismo,le pidió a los usuarios que "cuiden el tren" y llamó a los empresarios a que piensen que con los subsidios de los pasajes y las obras, "se contribuye a mejorar el salario y que los trabajadores se transporten con menos costos, si no habría mayores reclamos salariales.

Con una tapa del diario Clarín de la década del `90 en mano para ilustrar, la jefa de Estado recordó que cuando en 1993 se anunciaba el cierre de distintos ramales de los ferrocarriles, la gente se oponía a eso pero, sin embargo, como "las góndolas rebosaban de artículos importados, ganaron las elecciones quienes ganaron y luego vino lo que vino", en referencia al modelo neoliberal.

En ese contexto, pidió a los trabajadores del sector público que "ayuden para que no vuelva el discurso privatizador" y llamó a "distinguir lo concreto, lo real, de los cantos de sirenas".


Por último, Cristina instó a reflexionar sobre "qué paso con aquella Argentina pujante, que producía trenes, aviones y misiles, y fue devastada por espejitos de colores" y afirmó que "los gobiernos populares y democráticos siempre han sido difamados, extorsionados, y les pusieron estorbos y palos en la rueda para que fracasen".


Jueves, 24 de abril de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar