Viernes  9 de Mayo del 2025
  
LO PRESENTAN ESTE MARTES

A horas del lanzamiento del FAU, el debate por Macri agudiza diferencias

El Frente Amplio UNEN será lanzado en un acto que estará teñido por las diferencias internas, luego de que desde el radicalismo y la Coalición Cívica se alentó la posibilidad de un futuro acuerdo con el PRO de Mauricio Macri.



Los radicales Ernesto Sanz, Julio Cobos y Oscar Aguad, al igual que la líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, se pronunciaron a favor de sumar al macrismo en el 2015, en el caso de que los votos del PRO garantizaran una victoria sobre el peronismo en la próxima pelea presidencial.

En la vereda opuesta, el socialista Hermes Binner; Fernando "Pino" Solanas, de Proyecto Sur; la líder del GEN, Margarita Stolbizer; y Humberto Tumini y Victoria Donda, de Libres del Sur, rechazaron un acercamiento al jefe de gobierno porteño y se diferenciaron del perfil de centroderecha del PRO.

Atravesado por estos cortocircuitos internos, el FAU será lanzado mañana a partir de las 18 en el porteño teatro Broadway, en cuyo escenario confluirán los máximos dirigentes de las ocho fuerzas socias: la UCR, el Partido Socialista, Proyecto Sur, la Coalición Cívica-ARI, el GEN, Libres del Sur, el Frente Cívico, y el Partido Socialista Auténtico.

La polémica se originó días atrás cuando Cobos declaró que el frente no descartaba una alianza con el PRO "en un escenario de segunda vuelta" y advirtió que si el FAU tiene aspiración de ser gobierno deberá "establecer algunos acuerdos con las fuerzas que no hubieran ganado en primera vuelta".

A la idea de Cobos se plegaron Aguad y Sanz, quien en su rol de titular de la UCR, manifestó que el FAU "no es un frente testimonial", sino que busca "gobernar Argentina", e insistió con que, para él, no sería un límite para la construcción de ese espacio la participación de Macri.

"Uno tiene que tener amplitud, una mirada de construcción colectiva de fuerzas, para lograr acuerdos no sólo para ganar el balotaje sino para gobernador la Argentina que viene. En ese esquema, yo tengo una mirada muy amplia", aseveró.

Los coqueteos de Carrió con el PRO son de vieja data, siempre con el argumento de "ampliar" el espacio y con la habitual reivindicación que hace de algunos legisladores macristas, como Gabriela Michetti y Federico Pinedo.

Con contundencia, Stolbizer salió hoy a cuestionar a Carrió y, si bien subrayó que la chaqueña "tiene extraordinarios valores", advirtió que "es una persona difícil y tiene el problema de poner permanentemente en riesgo las construcciones que ella misma hace".

"Macri puede o debe liderar la renovación de las fuerzas políticas de la centroderecha y nosotros debemos hacer lo propio en la centroizquierda", afirmó Stolbizer, para quien "genera confusión y engaño" pensar en la posibilidad de una "unidad" entre el FAU y el PRO.

Fiel a su estilo, Binner evitó dar definiciones tajantes sobre un eventual acuerdo con el macrismo, aunque dejó en claro que el principal activo de ese armado opositor es la "ideología común de las fuerzas que lo integran".

"No tenemos nada particular en contra de PRO. Sí creemos que nuestro frente tiene una fortaleza ligada al pensamiento y a la ideología que nos integra", reflexionó el titular del FAP, quien evitó considerar la hipótesis de una alianza con el PRO en el caso de un balotage.

En ese sentido, aseguró que "a las PASO vamos con los ocho partidos que integran el frente" que, dijo, deberá concentrar sus esfuerzos en ver "cómo hacemos para transitar el tiempo desde hoy hasta la primera vuelta".

Solanas, en cambio, ratificó su rechazo a un acercamiento al macrismo, argumentó que ambos espacios tienen "miradas distintas" y aseguró que la bandera del FAU "es la ética pública, lo que no se condice con los sobreprecios en la obra pública en la ciudad de Buenos Aires".

Los cortocircuitos internos se hicieron visibles también con el anuncio del legislador porteño Gustavo Vera de que no participará mañana del acto de lanzamiento del frente y de que se encuentra en un "compás de espera" en cuanto a su participación en el espacio.

Vera, que consiguió su banca gracias al acuerdo electoral que su fundación, La Alameda, selló el año pasado con Carrió, aseguró que está "en contra" del PRO, "no por razones ideológicas", sino por su "práctica cotidiana" en cierta "especulación inmobiliaria, en la no inclusión social y en la no urbanización de las villas".

"No debe haber discusión sobre quiénes deben integrar el frente, primero porque no lo han solicitado, segundo que hay que reunir muchas voluntades con importantes coincidencias, y tercero porque la sociedad no cree en rejuntes que no puedan gobernar", sostuvo a su turno el dirigente del GEN, Gerardo Millman.

Lejos de Sanz, Cobos y Aguad, el diputado nacional radical Ricardo Alfonsín aseguró hoy que el PRO "no integra ni integrará" el FAU y aclaró que, "si se habla de eventuales acuerdos con otras fuerzas", será en el marco de un escenario de eventual balotaje en la carrera presidencial.


Martes, 22 de abril de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar