Sábado  10 de Mayo del 2025
  
TRABAJAN, PERO NO AL CIENTO POR CIENTO

Aserraderos de tres municipios funcionan pero con limitaciones

Al igual que en Gobernador Virasoro, los aserraderos de Garaví y Garruchos están trabajando en forma parcial. “Con la cooperativa y la Dpec se llegó a un acuerdo con los tres aserraderos de la zona, que comenzó a aplicarse el pasado martes.



Podemos trabajar, pero no al ciento por ciento”, contó a El Litoral el administrador de uno de los que funciona en Garaví. “Acá trabajan 26 personas, por lo cual son muchas las familias que dependen de esta fuente laboral. Y si bien no podemos hacer nuestras actividades como lo veníamos haciendo, al menos podemos hacer algo y no seguir perdiendo”, graficó, al mismo tiempo que precisó: “Por ejemplo, no usamos la chipiadora porque consume mucha energía y nos comprometimos a no exigir demasiado a la línea, ya que nos están mandando energía de Santo Tomé”.
Idéntica situación se da en Garaví, donde son seis los aserraderos. “Tres son grandes y los otros más chicos, pero todos son importantes para la economía local”, dijo uno de los empleados en diálogo con El Litoral. En este marco, confirmó que también allí trabajan, pero en forma parcial.
“Por suerte hoy comenzamos a trabajar de 5 a 14, no con el ritmo habitual pero ya nos pusimos en marcha que es lo importante”, expresó el gerente de una reconocida maderera de Virasoro en diálogo con El Litoral. Después, ratificó que “nosotros estuvimos en la primera tanda, después a partir de las 14 y hasta las 23 le tocaba el turno al otro grupo de empresas. Así que esta tarde sólo estuvimos haciendo tareas de oficina, tratando de ordenar también una serie de cuestiones vinculadas al cumplimiento de pedidos que se demoraron debido a toda esta situación”.
En tanto que el administrador de otra de las firmas industriales aseveró a este medio gráfico que “nosotros la semana pasada trabajamos algunas horas pero con generadores, lo cual implicó un costo elevado para nosotros porque el combustible no es nada barato”.
Si bien el sector industrial estuvo casi paralizado por más de una semana, quienes están a cargo en diferentes rubros aseguraron que eso no afectará el salario de los empleados. Aseveraron que no se suspendió a ningún trabajador.


Martes, 22 de abril de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar