Viernes  9 de Mayo del 2025
  
INFORME

Advierten que en la Ciudad se construye donde hay menos necesidad de viviendas

Un informe que analiza la situación socio-habitacional de la Ciudad de Buenos Aires destacó que, en los últimos años, las construcciones nuevas crecieron un 94% en barrios en donde el aumento poblacional ha sido el menos significativo, lo que se asocia a "la valorización de mercado del suelo, y no a las necesidades o capacidades de la masa salarial".



El documento, elaborado por la Comisión de Vivienda del Consejo Económico y Social, sostiene que "entre 2010 y 2011 la superficie cubierta residencial solicitada en los permisos para construcciones nuevas y ampliaciones creció en un 94% en la Ciudad".

La distribución territorial de esos permisos da cuenta de que "las comunas que registran mayor cantidad de emprendimientos residenciales son precisamente aquellas en donde el aumento poblacional en los últimos diez años ha sido el menos significativo".

El informe destaca que son las comunas del sur de la Ciudad (4, 8, 9 y 10) aquellas en las que los habitantes tienen mayores necesidades económicas y quienes deben realizar mayor esfuerzo para acceder a una vivienda, y en donde menos proporción de construcciones se registró.

En efecto, el documento subraya, tomando el valor promedio del suelo para 2012, "el esfuerzo de una persona de un hogar pobre, equivale a casi 67 años de trabajo y ahorro, mientras que para una persona del último decil, serían suficientes 4 años y medio".

Consultada por el informe, la arquitecta integrante de PropAMBA Nidia Marinaro, dijo a Télam que la construcción de viviendas está "regulada por el mercado", y responsabilizó al gobierno de Mauricio Macri porque hay un "Estado ausente", puesto que "no se piensa en viviendas sociales mediante una planificación estratégica del territorio".

"El mercado ahora regula como antes lo hacían los militares, ya que durante los `70 se produjo un proceso violento de erradicación de muchísimas familias que fueron desalojadas de las zonas urbanas y llevadas a otros barrios, bajo un lema que decía que para vivir en la Ciudad hay que poder pagar", afirmó.

Asimismo, sostuvo que "el Estado no estuvo presente regulando la actividad, ya que su rol es acompañar con regulaciones y leyes el proceso de recambio que necesariamente se tiene que hacer en una Ciudad".

Por su parte, el arquitecto Jaime Sorín, presidente de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos, aseguró a Télam que "el Gobierno de la Ciudad se ha desentendido del tema de vivienda, y tiene una concepción ligada a los `90, cuando se decía que el mercado es el encargado de resolver los problemas".

"En los últimos 8 o 10 años se han multiplicado los metros cuadrados construidos y también la cantidad de viviendas vacías, por lo que es una construcción especulativa", dijo.

Además, los índices de construcción en la Zona Sur son "muy bajos respecto de los del Norte, pero es en el Sur en donde se ha incrementado la emergencia de las viviendas".

Sorín sostuvo que en la Ciudad de Buenos Aires existe una "emergencia de vivienda", ya que también "hay que destacar que Buenos Aires siempre tuvo un porcentaje bajo de alquileres, y hoy esa cifra asciende al 30%".

El ex decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires criticó que el presupuesto para el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) "ha sido escandalosamente disminuido desde el 2005 hasta la fecha, aproximadamente un 17% menos".

Sorín destacó que el IVC "tiene que ocuparse de construir viviendas nuevas, de urbanizar las villas, pero no lo hace", porque además "hay una subejecución del presupuesto, ya que no llega a usarse el 70% de lo estipulado".


Lunes, 21 de abril de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar