Sábado  10 de Mayo del 2025
  
LA PROVINCIA ESPERA UN LLAMADO DE DE VIDO

Se haría efectivo recién en dos meses el aumento de la tarifa energética

En los próximos días se anunciaría la actualización en el costo del servicio que brinda la Dpec. Pero entraría en vigencia después de junio. El Gobernador, en tanto, espera un llamado del Gobierno nacional para firmar un acuerdo energético en el que se avalaría la nueva tarifa local.





Se confirmaría esta semana el aumento en la tarifa de energía para todo Corrientes. Pero desde el Gobierno provincial aclararon que la suba se haría efectiva recién en los próximos 2 meses. En tanto, el gobernador Ricardo Colombi espera un llamado del Ministerio de Planificación Federal para firmar un convenio de convergencia energética al que ya adhirieron 11 provincias.
“El Gobernador espera que desde Nación llamen y confirmen el día en que se rubricará el convenio energético, pero no pasa del miércoles”, aseguraron desde la Casa Rosada local.
El convenio de convergencia energética le permitirá al Gobierno equiparar la tarifa del servicio con el de cualquier provincia del NEA, ya que las demás jurisdicciones hasta triplican el costo de la energía correntina.
El plan nacional al que adhirieron 11 provincias, todas las del NEA menos Corrientes, prevé un congelamiento de las tarifas, a cambio de millonarias obras de interconexión.
“Para Corrientes no tiene efecto el congelamiento, porque la Dpec (Dirección Provincial de Energía) no modifica su cuadro tarifario desde 2008”, explicaron fuentes cercanas al Gobierno.
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, citarían a Colombi en las próximas horas para la firma del acuerdo.
A principios de marzo, Corrientes accedió a no modificar la tarifa del servicio hasta junio. Pero la administración nacional decidió extender ese plazo hasta el 31 de diciembre.
Sin embargo, la Provincia quedaría excluida de esa obligación ya que hace 5 años que no aumenta el costo de su servicio.
Para justificar el aumento, El Gobierno provincial explicó que “Corrientes tiene hoy la energía más barata del país”. Dijeron además que en 2008 la masa salarial destinada a la Dpec era de 3 millones y hoy es de 22 millones. Siempre con la misma tarifa.
Entre las provincias que ya acordaron con la Nación congelar los costos, se destaca Chaco. La vecina provincia accedió a retrotraer la tarifa energética al 31 de diciembre de 2013. Dejó sin efecto el aumento de los primeros meses del año, a cambio de obras por 500 millones de pesos.
El Gobierno nacional oficializó el convenio para congelar la tarifa energética luego de que avanzará en un recorte de subsidios para el gas y el agua en Buenos Aires.
En Corrientes, en tanto, el aumento del costo del servicio sería un hecho. Sólo faltaría que la Nación avale los porcentajes de la suba prevista.


Lunes, 14 de abril de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar