Sábado  10 de Mayo del 2025
  
DATOS DEL INDEC

En Corrientes se registran más de 20 mil desocupados

De acuerdo con la última Encuesta Anual de Hogares Urbanos, la tasa de desocupación es de 5,6 puntos. La tasa de empleo se mantiene elevada, por encima del 50 por ciento. La provincia es cuarta en índice de sobreocupación.



En Corrientes se registran más de 20 mil personas sin trabajo, de acuerdo con los últimos datos de la Encuesta Anual de Hogares Urbanos, publicada este jueves por el Indec. El informe, además, revela que en dos años la tasa de desocupación aumentó aproximadamente un punto.

Según marca la estadística, la tasa de desocupación en zonas urbanas de la provincia se posicionó en 5,6 puntos durante el tercer trimestre de 2013. Mientras que en igual periodo, pero de 2011, dicha cifra era del 4,7 por ciento, lo que significa un incremento de 0,9 puntos. Esto significa, unas 20 mil personas que buscan activamente trabajo y no lo consiguen.

De éstos, unos 7 mil son de Capital y 13 mil de las ciudades del interior. Coincidentemente, y en igual proporción, además, se mide la diferencia entre varones y mujeres. Entre los primeros, cerca de 13 mil están desocupados y unas 7 mil mujeres también.

No obstante, el indicador correntino se encuentra por debajo de la media nacional, que se encuentra en 6,6 puntos. Esto significa que más de 1,1 millón de personas están buscando trabajo activamente en prácticamente todas las ciudades del país.

Si bien la distancia no es muy significativa, la tasa de empleo, en Corrientes está por debajo de la media nacional, la cual marca 53,7 por ciento, frente a 55 puntos. En términos de cantidad, se considera que en la provincia hay más de 348 mil personas con empleo, de los cuales, casi la mitad se concentran en Capital y el resto se divide en las localidades urbanas del interior.

Si se compara la última medición con la publicada hace dos años se puede identificar un aumento considerable de 16 puntos. La tasa de empleo en 2011 era de 37,3, de acuerdo con las estadísticas oficiales.

Por otra parte, en provincias vecinas como Chaco, la tasa de desocupación es de 2,5 por ciento y la de empleo, de 29,9 puntos. En Gran Resistencia, no obstante, nuevamente se registra empleo pleno, según el Indec.

En Corrientes, en tanto, la tasa de demanda de empleo es de 20,5 puntos y la de sobreocupados de 37,5 por ciento. Siendo ésta la cuarta más alta del país, luego de Santiago del Estero, Chaco y Misiones. La recarga de horarios laborales se condicen con las jurisdicciones con mayores indicadores de pobreza de Argentina. El promedio nacional, por su parte, marca que un tercio de la población ocupada, trabaja de más, es decir, supera las 36 horas semanales.

En la provincia, en tanto, 8,1 por ciento está subocupado y demandan trabajo ya que lo hacen por menos de 35 horas. Mientras que el 6,5 por ciento son subocupados que demandan trabajo y actualmente lo hacen por menos de 30 horas. Estos registros pueden ser vinculados a una suerte de precarización laboral.

En el caso de los subocupados demandantes, la media nacional marca 5 puntos, es decir, mayor al promedio provincial, de acuerdo con lo detallado en la encuesta del organismo nacional.
Cabe señalar que el Indec define la tasa de empleo calculando el porcentaje entre la población ocupada y la población total, mientras que la tasa de desocupación se estima como porcentaje entre la población desocupada y la población económicamente activa.

La Encuesta Anual de Hogares Urbanos “es un operativo que se lleva a cabo durante el tercer trimestre de cada año, desde el 2010, y sus áreas temáticas de indagación son las mismas que aborda la Encuesta Permanente de Hogares en su modalidad continua desde el año 2003”, detalla el informe recientemente publicado.

Entre sus dominios de estimación se pueden mencionar el total nacional de la población urbana residente en hogares particulares, el total por jurisdicción de población urbana, también residente en hogares particulares y, de igual modo, la población urbana por subdominio de hogares particulares.


Lunes, 14 de abril de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 23:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar