Sábado  10 de Mayo del 2025
  
RECORTES DE FONDOS EN MERCEDES

Reducirían las dietas de ediles y también de los funcionarios

El Concejo estaría recibiendo menos dinero de lo presupuestado por lo que deberá reducir sus costos de funcionamiento. La presidencia planteará la necesidad de disminuir los básicos en un 50%. De aprobarse, automáticamente implicaría una merma idéntica para las autoridades.



Desde el Concejo Deliberante de Mercedes ya habían manifestado que estaban recibiendo fondos que representan un 4% de los ingresos de la comuna y no los 6,68% que se habían aprobado en el Presupuesto Municipal. El lunes, el presidente del legislativo propondrá a través de un proyecto que se reduzcan en un 50% las dietas y esto en forma automática -debido a la normativa vigente-implicaría una reducción en los sueldos de los funcionarios.
“No queda otra alternativa porque tampoco quiero que debamos los diferentes aportes que corresponden. La situación es clara, en el presupuesto 2014 que fue promulgado por el intendente decía que nos correspondía el 6,68% de los fondos coparticipables que ingresaban al Municipio. Eso se estaba cumpliendo pero hace unas tres semanas decidieron desde el Ejecutivo cambiar eso y pasarnos sólo un 4%. Pese a que el propio jefe comunal cuando fue concejal aprobó que el Concejo recibiera por encima de ese tope que fue fijado en su momento por la Constitución”, expresó el presidente del cuerpo deliberativo, Daniel Ansola en diálogo con El Litoral.
Seguidamente, añadió que “y para no generar deudas ni desequilibrios financieros, considero que lo más conveniente es aplicar reducciones. Así que el lunes presentaré un proyecto para hacer una reducción del 50%. Hasta ahora, el básico de un concejal representan el valor de dos sueldos mínino, vital y móvil. O sea, que de aprobarse esa propuesta, nuestro básico, a partir de lo cual se rigen los otros ítems, pasaría a representar un salario mínimo, vital y móvil”, detalló. Al mismo tiempo indicó que “esto también implicaría una reducción de los salarios de los otros funcionarios municipales que, de acuerdo a la Carta Orgánica, están todos ligados. Por ejemplo, el básico del intendente representan dos sueldos básicos nuestros, por lo que si nosotros reducimos el valor, también merma eso”.


Viernes, 11 de abril de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar