Viernes  9 de Mayo del 2025
  
ECONOMIA

El Gobierno extendió por tres meses el plazo para adherir al blanqueo de capitales

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, fue anunciada este lunes por el ministro de Economía, Axel Kicillof.



Ésta es la tercera vez que el Poder Ejecutivo Nacional decide prorrogar el proceso para la exteriorización de divisas no declaradas, puesto que en octubre y diciembre también había extendido por tres meses el tiempo para acogerse a la medida.

La decisión cuenta con el visto bueno por la presidente Cristina Fernández y fue publicada este martes en el Boletín Oficial. De esta manera, según el decreto 440, el plazo se extenderá por otros 90 días.
El plazo de adhesión al blanqueo de capitales, que fue prorrogado en dos oportunidades, vencía este lunes. En forma extraoficial, trascendió que habrían ingresado unos 650 millones de dólares, contra un objetivo de al menos 4 mil millones que se había planteado el Gobierno al lanzar la iniciativa en julio del año pasado.
El programa tuvo poca recepción en el mercado financiero desde el primer día y no logró tomar vuelo, pese a las presiones que ejerció en su momento a empresas y bancos el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, para que ingresen divisas.
En primera instancia, el Congreso aprobó su vigencia hasta el 30 de septiembre y luego el Poder Ejecutivo lo prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2013.
Luego, el Gobierno volvió a extender la vigencia del programa hasta el 31 de marzo a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, sin que ningún funcionario se hiciera cargo del anuncio.
La prórroga enfrentó al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, con el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el entonces secretario de Comercio, Guillermo Moreno.
Echegaray se preocupó por hacer conocer su posición en contrario a continuar con el programa, mientras que Kicillof y Moreno abogaban por su extensión defendiendo así lo que ellos había creado.
Siempre de acuerdo a cifras extraoficiales, sobre el total de adhesiones, unos 600 millones serían en CEDINES y unos 70 en BAADE.
El CEDIN se generó como una herramienta para apuntalar la inversión en el sector inmobiliario paralizado desde la implantación del cepo cambiario.
En tanto, el BAADE es un título público cuya suscripción se destina íntegramente al desarrollo del sector energético.
Por su parte, los diputados nacionales del radicalismo pidieron, a través de un proyecto de resolución, al Gobierno un informe sobre los resultados del blanqueo de capitales, un programa que finalizará hoy.
El secretario general del bloque, Miguel Giubergia, señaló que "a casi un año de la aprobación de la ley sobre Exteriorización Voluntaria de la Tenencia de Moneda Extranjera en el País y en el Exterior, se emitieron nuevas resoluciones y decretos complementarios para ampliar y adecuar la normativa que evidentemente estaba destinada al fracaso".
"Se pretendía alcanzar un piso de 4 millones de dólares en el circuito financiero y nunca se logró", enfatizó Giubergia.


Martes, 1 de abril de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar