REFERENTE DE LA FUNDACIÓN “EL ARTE DE VIVIR”
El intendente Fabián Ríos recibió a la escritora española Beatriz Goyoaga
Se trata de una de las referentes de la Fundación el Arte de Vivir que llegó a la Ciudad con la campaña “Por una Argentina libre de Violencia”.
El Jefe Comunal, la Viceintendenta Any Pereyra y la Secretaria de Coordinación General Irma Pacayut recibieron a la Directora General de la Fundación Internacional “ El Arte de Vivir” para América Latina y España, Beatriz Goyoaga. La periodista y escritora le presentó Fabián Ríos “el proyecto de esta campaña que llevamos adelante por una sociedad libre de violencia”, dijo la española. Para ello, “trabajamos con los gobernantes, intendentes, sindicatos en esta propuesta que se desarrolla desde México hasta Tierra del Fuego”, acotó. La periodista desarrolló ayer en el salón auditorio del Hospital Escuela una charla sobre "Vivir Sin Estrés " en el marco de la Campaña “Por una Argentina libre de Violencia”. “Todos tenemos que tomar responsabilidades, basta de estar acusando a los demás para que arreglen las cosas, está en nuestras obligaciones salir y ver qué pasa en el colegio de mis hijos, en la calle de mi barrio, como puedo colaborar”, resaltó la referente del Arte de Vivir. “Pero si estoy alterado y estresado es difícil que pueda adoptar algo de paz en la sociedad”, acotó Goyoaga. En este contexto, señaló que desde la Fundación “El Arte de Vivir” impulsa técnicas de respiración para lograr un cambio de actitud. “Es la medicina más barata, sin costo, sin efectos secundarios y sin convertirse a nada. En tu casa, al igual que te lavas el pelo, la cara, uno debe lavarse la mente también para no pelearse en el tráfico, que no haya más barrabravas en el fútbol; y así tengamos la argentina que todos queremos”, sostuvo la escritora española. Destacó la predisposición del intendente Fabián Ríos, “quien se mostró de acuerdo en establecer un convenio marco con la Fundación para que el Arte de Vivir pueda intervenir donde la fibra social ha sido dañada, trabajando en comedores, en hogares de rehabilitación de adicciones, para que podamos ayudar en todos los campos que se pueda”, dijo Goyoaga.
Lunes, 31 de marzo de 2014
|