Jueves  10 de Julio del 2025
  
INFORME

Destacan los beneficios del acuerdo por la expropiación de YPF y la gestión estatal de la petrolera

El acuerdo con Repsol por la expropiación de YPF con un resarcimiento de 5.000 millones de dólares con bonos a 20 años "es un buen negocio para Argentina", que logró en menos de dos años reactivar la actividad exploratoria, aumentar la producción y reducir en 2.000 millones de dólares la remisión de utilidades.



De acuerdo con un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que publica hoy Página 12, los resultados obtenidos en menos de dos años de gestión por parte del Estado "permiten poner en contexto y relativizar el escándalo mediático generado a partir de los 5.000 millones de dólares de resarcimiento acordados por la expropiación".

"Repsol reclamaba ante los tribunales internacionales un monto superior a los 10.000 millones de dólares, mientras que en su balance valuaba la parte expropiada en 7.053 millones. En este marco, el acuerdo por 5.000 millones con bonos a 20 años es un buen negocio para Argentina", indica el análisis.

Además, desde que se expropió YPF en mayo de 2012 la empresa recuperó "la noción de recurso estratégico" y comenzó "a romper con la lógica noventista, marcada por la mecánica de sobreexplotación y subexploración para maximizar ganancias, el rentismo cortoplacista que se manifestó en frondosas distribuciones de dividendos, y las compras y subsidios por parte del
Estado".

Desde la expropiación, "la prioridad en el corto plazo ha sido revertir la tendencia declinante de la producción de petróleo y gas para cerrar la brecha externa de la economía".

El informe visualiza como cambios notables desde la nacionalización de YPF, en mayo de 2012, a diciembre de 2013, que "la producción de crudo de las áreas operadas aumentó 8,6 por ciento, mientras que la de gas lo hizo en 8,8 por ciento".

Durante 2013, "se duplicó la inversión que había realizado Repsol en 2011, se redujo la remisión de utilidades por aproximadamente 2.000 millones de dólares y se reactivó la actividad exploratoria que se centró principalmente en la Cuenca Neuquina".

Además, se iniciaron proyectos como tight gas Lajas en Neuquén, shale oil de la formación Vaca Muerta en Loma Campana y la mejora de la producción en Magallanes, Golfo Dan Jorge y la Cuenca Neuquina.

El informe titulado "La soberanía energética" destaca también "la adquisición de la participación de Petrobras en el yacimiento Puesto Hernández y la compra de la petrolera Apache, con lo que YPF se convirtió en la primera productora de gas del país superando a la francesa Total".

La empresa este año tendrá 80 equipos de perforación, contra los 25 con que inició la gestión estatal, y se calcula que por cada equipo se emplean, sólo en forma directa, unas 100 personas.


Lunes, 31 de marzo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar