Sábado  10 de Mayo del 2025
  
ESPERANDO EL MILAGRO

Esperan congelamiento de tarifa de la DPEC

Vence hoy el plazo para la inscripción a la audiencia pública por el aumento de la tarifa de luz. La Nación anunció ayer un recorte en los subsidios de gas y agua. En ese marco, se instaló la posibilidad de congelar el costo de la energía en las provincias.



En el Gobierno provincial aseguraron que sólo eran “especulaciones”, que esperaban tener certeza. De todos modos el proceso para un aumento sigue firme.

El Gobierno provincial esperaba ayer una comunicación oficial respecto a un supuesto pedido de congelamiento de la tarifa energética hasta mediados de año. “Son sólo especulaciones, no hay nada”, dijeron desde la Rosada local. La versión se instaló en el marco del anuncio nacional de recortes de subsidios al gas y al agua.

Medios porteños informaron ayer sobre un supuesto pedido del Gobierno nacional a las provincias para congelar las tarifas de energía hasta junio. Consultado al respecto, una fuente gubernamental aseguró que “por el momento son sólo rumores, no hay certezas. Además la situación de Corrientes es diferente a cualquier otra provincia del NEA. Todas tuvieron aumento”.

El Gobierno avanzaría entonces en el incremento del servicio de provisión eléctrica, para lo cual se realizará una audiencia pública el próximo martes en Bella Vista. No obstante, no se descartaría que la Nación pida no aumentar.

En Corrientes, los aumentos previstos alcanzarían hasta un 220 % dependiendo de los niveles de consumo.

Hasta hoy podrán inscribirse quienes quieran participarán en la audiencia pública. La inscripción se realiza en el ministerio de Obras y Servicios Públicos, cita en 25 de Mayo y Salta. Por el momento sólo hay 7 participantes.

La Provincia reclama poder aumentar el costo de la tarifa energética desde hace 4 años. Además exigió una revisión de lo que actualmente la Nación le cobra por cada kilovatio/hora, ya que Chaco, Misiones y Formosa pagan menos.

Las especulaciones sobre un posible pedido de congelamiento del precio de la energía surgieron tras al anuncio del Gobierno nacional sobre la quita de subsidios para el gas y agua.

La decisión fue comunicada por los ministros de Economía, Axel Kicillof; y de Planificación Federal, Julio De Vido, en una conferencia de prensa en la que enfatizaron que la reasignación de subsidios estará destinado a beneficiar a los sectores más vulnerables y apuntalar la política de distribución de los planes sociales vigentes.

El plan se instrumentará en tres etapas (abril, junio y agosto), a través de una reducción parcial de subsidios para el gas que oscilará entre entre el 17 y 80 por ciento, y abarcará a los clientes residenciales, comerciantes y usuarios de GNC.

En el caso del agua potable, la quita de subsidios para se segmentará en tres categorías: barrial, media y alta, y la reducción será del 10 al 80 por ciento, en base a zonas previamente definidas.

Ambos ministros subrayaron que quedan exceptuados de la medida todos los usuarios industriales, los residentes de provincias patagónicas que se encuentran por debajo de la línea del Río Colorado y a las personas que cobran la jubilación mínima y a quienes reciben planes sociales distribuidos por el Gobierno nacional, entre otros.

El programa prevé que la quita de subsidios se neutralizará "en el caso de registrarse un consumo bimestral 20 por ciento menor a igual período del año anterior, y se aplica al 50 por ciento en caso de un consumo bimestral del cinco al 20 por ciento menor".


Viernes, 28 de marzo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar