Sábado  10 de Mayo del 2025
  
INUNDACIONES EN SAN LUIS DEL PALMAR

Desborde del Riachuelo: El agua sigue avanzando en algunas viviendas

En San Luis del Palmar más de 800 personas viven las consecuencias de las inundaciones. El riachuelo que atraviesa la zona pone en jaque al pueblo. La situación se agravó y el agua avanzó sobre más viviendas del barrio San Cayetano y zonas aledañas. La zona rural de Mburucuyá y Empedrado, entre otras también sufren el embate del agua.



“Siempre estamos con el Jesús en la boca cuando llueve. Hace 16 años que vivimos en esta vivienda del barrio San Cayetano y ésta es la primera vez que nos pasa esto, armamos nuestra casita con mucho sacrificio y lamentablemente todo queda en la nada cuando el agua te llega. Perdimos todo los muebles, sólo salvamos la heladera y la cocina”, fueron las desoladoras palabras vertidas por un vecino del barrio, Alfredo Rodríguez, al diario NORTE de Corrientes, mientras intentaba salir de la laguna que rodea a su morada en San Luis del Palmar, tras la crecida del río.

La situación en la localidad continúa siendo preocupante. El viernes por la noche el Riachuelo se estacionó en 4,48 metros, pero el agua continúa avanzando e ingresando en las casas de las viviendas de los barrios Inmaculada Concepción, las 100 viviendas del San Cayetano, Cruz de los Milagros y zonas aledañas. Hasta el momento son alrededor de 250 los evacuados que están distribuidos entre la escuela 812, el club Juventud Naciente, el Polideportivo Municipal, la sede del Partido Justicialista, el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad y el hospital del pueblo. Por otro lado se encuentran los autoevacuados, que suman un total de 600 personas aproximadamente, instaladas en casas de familiares.

La triste realidad que viven los pobladores de la zona se refleja en el rostro de cada uno de ellos ante la pérdida de sus pertenencias, sumado a la incertidumbre rodeada de preguntas como “qué pasará después” o “cuándo acabará la pesadilla” que les toca atravesar desde hace más de cinco días. “Cuando avanzaba el agua no sabíamos qué hacer, sólo atinamos a juntar lo poco que teníamos y salir en una balsa para poder salvar nuestras vidas y evitar que quedemos atrapados en el agua”, expresó “Tato” Pablo, un vecino del barrio Inmaculada Concepción.


Martes, 25 de marzo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar