Sábado  10 de Mayo del 2025
  
EXPECTATIVA PROVINCIAL

Se espera que mañana arranque el pago con el aumento


Los trabajadores estatales aguardan que, como sucede cada mes, el miércoles arranque el cronograma de pagos con la suba anunciada por el Gobernador.
Hoy se conocerían más detalles del incremento que alcanzará a activos y pasivos, que rondaría entre un 10 y 16 por ciento.




Habituados al pago de sueldos en los últimos días de cada mes, los trabajadores del Estado provincial esperan expectantes que comiencen a abonarse los haberes de marzo que incluirán el aumento salarial confirmado por el gobernador Ricardo Colombi. Hoy se daría a conocer el cronograma de pagos y todo indica que se activaría mañana.
“El aumento va a ser similar para todos y en las mismas condiciones”, dijo ayer el mandatario provincial consultado por la prensa con apetito de información sobre uno de los temas de mayor interés para los correntinos: el pago de sueldos en una amplia Administración Pública.
Así, Colombi ratificó lo dicho el viernes sobre un incremento salarial que irá al básico y con un porcentaje “igual que para el resto de la Administración”.
A pesar de las muchas consultas periodísticas en los últimos días, el Gobernador evitó dar mayores detalles de la medida salarial. Dejó la pelota en el Ministerio de Hacienda donde se ajustaban los números y hasta minimizó un eventual anuncio. No obstante y atento al incremento en los haberes en el Poder Judicial y el Legislativo, se espera que la suba sea de entre 10 y 16 por ciento.
En línea con la política salarial de la administración de Colombi, el aumento alcanzará al sector pasivo.
También, como sucede cada mes, se espera que la cartera económica provincial dé a conocer hoy los tramos del pago de haberes que -también se aguarda-, comience mañana y se extienda hasta el viernes o inclusive el lunes 31 de marzo.

Expectativas gremiales
Además de los trabajadores estatales, también los dirigentes de los gremios que los nuclean en las distintas áreas, se mantienen expectantes ante el aumento salarial de marzo.
Del porcentaje o montos dependerán luego los pasos a seguir de los sindicatos que se encuentran en estado de alerta o en medio de conflictos salariales, como es el caso de ATE o de Atsa en la Sanidad.
“Si se confirma un incremento del 10% estamos hablando de algo totalmente insuficiente e irrisorio después de la devaluación y el incremento de los precios”, advirtió, por ejemplo, el referente de los trabajadores de Invico, Juan Arnedo.
Los gremios coinciden en rechazar la “unilateralidad” de las medidas salariales del Gobierno, por lo que -y tal como lo adelantó El Litoral-, ya analizan una alianza sindical que derivaría en un plan de lucha conjunto.
“Trabajamos para convocar una medida general”, expresó a este medio, el referente de ATE, Walter Zamudio. La “unión sindical” podría definirse en los próximos días, tras conocerse detalles e impacto del incremento salarial.


Martes, 25 de marzo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar