Sábado  10 de Mayo del 2025
  
SOSPECHAN QUE ES EL INSTRUMENTO PARA APLICAR DESCUENTOS

Educación volvió a ordenar que hagan las listas de los maestros huelguistas

Con adhesión indirecta de ACDP, SU­TECO calculó en 80% el ausentismo. Para el gobierno fue del 23%. A la movilización se sumó ATE.




Con fecha del miércoles, el Ministerio de Educación provincial envió a los direc­tivos de escuelas la resolu­ción Nº 578/14 para que informen detalladamente la adhesión a la medida de fuerza -iniciada ayer- del Sindicato Unico de Tra­bajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) y a la cual indirectamente se sumó la Asociación Co­rrentina de Docentes Pro­vinciales (Acdp) el sindi­cato con mayor número de afiliados. Idéntica medida ya había tomado la cartera para los paros del 5 y 6 de marzo.

“Se presiona al personal directivo para que informe sobre la adhesión al paro y también -de manera increí­ble- se le pide al docente que firme una declaración jurada en su contra”, expli­có el Suteco en comunicado rubricado por su comisión directiva. También anunció que haría presentaciones judiciales contra la resolu­ción. “Es una amenaza que se hace al docente para que no se adhiera al reclamo por mejoras que van más allá de lo salarial. Estamos muy preocupados por el es­tado de las escuelas”, dijo a NORTE de Corrientes el secretario general Fernan­do Ramírez.

Con la de ayer fue la ter­cera jornada de huelga y hoy se completará la cuarta a un poco más de dos se­manas de haberse iniciado el ciclo lectivo en la pro­vincia. El reclamo del Sute­co es por el cierre de la ne­gociación hecho en forma directa por el Go­bierno provincial luego de firmar un acuerdo con cinco sindicatos docen­tes donde se com­promete a blanquear $830 en cinco cuotas. Suteco ha­bía pedido que las cuotas de noviembre y diciembre se adelanten, pero Colombi cerró las negociaciones.

Ramírez informó que la adhesión fue “de un 75% a un 80% en toda la provin­cia” y cuestionó las medi­ciones del Gobierno que abarcan solamente a las escuelas del centro capita­lino, dijo. Según el Minis­terio de Educación, el paro tuvo un 23% de acatamien­to.

El temor gremial ahora se enfoca en la posibilidad de descuentos a fines de mes.


Viernes, 21 de marzo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar