Viernes  9 de Mayo del 2025
  
A LAS 14

Un plenario del Senado retoma el debate por el acuerdo con Repsol

Un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Energía y Minería del Senado retomará hoy el debate sobre el acuerdo entre el gobierno nacional y la petrolera española Repsol por la expropiación del 51 por ciento de las acciones de YPF.



La audiencia está convocada para las 14 en el salón Azul de la Cámara alta.

La discusión continuará el miércoles, a las 10, con la idea de dar dictamen de mayoría al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.
El objetivo es que el miércoles 26 de marzo el proyecto sea tratado en el recinto del Senado, para luego ser girado a Diputados, para su sanción definitiva.

En el plenario de mañana está previsto que expongan los ex secretarios de Energía Nicolás Gadano, Jorge Lapeña, Daniel Montamat, Emilio Apud y Julio César Aráoz; y el presidente de la Sala Ad Hoc YPF del Tribunal de Tasaciones de la Nación, Daniel Martín; todos invitados por el bloque de la UCR.

Por su parte, el interbloque UNEN invitó a varios representantes de comunidades indígenas de las provincias de Río Negro y Neuquén.

Finalmente, a la audiencia del miércoles, el socialismo convocó al ex subsecretario de Combustibles de la Nación, Gustavo Calleja.

El jueves pasado estuvieron presentes en el Salón Azul del Congreso el ministro de Economía, Axel Kicillof; el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini; y el director de YPF, Miguel Galuccio.

El acuerdo con Repsol -denominado "Convenio de Solución Amigable y Avenimiento de Expropiación"- fue rubricado por el ministro de Economía, Axel Kicillof, durante una reunión celebrada en el Palacio de Hacienda con el secretario General y del Consejo de Administración de la petrolera española, Luis Suárez de Lezo Mantilla, y el director General de Negocios de la firma, Nemesio Fernández.

El entendimiento fue el fruto final de las negociaciones encaradas por el gobierno argentino y las autoridades de la empresa a partir de fines de noviembre pasado, luego que ambas partes firmaran un acuerdo previo que contó con el aval de los principales accionistas de la compañía y de los gobiernos de España y México.

El acuerdo contempla una compensación de 5.000 millones de dólares en tí­tulos públicos "por la expropiación" del 51 por ciento del capital accionario que tení­a Repsol en YPF y el compromiso de ambas partes de dar de baja los reclamos judiciales iniciados a causa de este litigio.


Martes, 18 de marzo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar