Viernes  9 de Mayo del 2025
  
IPCNU

La inflación registro un 3,4% en febrero

El Índice de Precios al Consumidor Urbano Nacional (IPCNu) registró un incremento del 3,4% en febrero, "lo que mostró una ligera desaceleración respecto de enero" cuando marcó un avance del 3,7%, señaló hoy el ministro de Economía, Axel Kicillof.




"El corrimiento de los precios de fines de enero, continuó en febrero", dijo Kicillof durante una conferencia de prensa brindada en el Microcine del Palacio de HAcienda, acompañado por el titular del INDEC, Ana María Edwin; y el director técnico de la entidad, Norberto Itzcovich.

El ministro señaló que esa suba comenzó a desacelerarse a partir de mediados de febrero.

En tanto, el Índice de Precios Mayoristas, aumentó 5,1% durante febrero, y acumuló un alza del 10,3% en el primer bimestre, mientras que el Costo de la Construcción, avanzó 4,0%, y 5,7% respectivamente.

En cuanto al IPCNu, el alza estuvo impulsada por un aumento del 6 % en Atención Médica, del 4,8% en Equipamiento y mantenimiento del Hogar; y 4 % en Alimentos y Bebidas, entre otros rubros.

Kicillof explicó que el alza de precios en atención médica, "no toma en cuenta la rebaja de los precios de los medicamentos" que se acordó con los laboratorios y empresas farmacéuticas, y que comenzó a regir a comienzos de marzo.

El ministro alertó sobre eventuales subas indiscriminadas al asegurar que "si suben los precios puede caer la demanda".

Entre los aumentos que consideró "sin sentido" puso a los de los automóviles y explicó que tienen un componente importado del 70%, y con una devaluación del 20% "no puede dar un aumento de precios mayor del 14%. No se entiende porque suben el 20%" y en algunas casos de hasta 35 por ciento.

Entre las subas de los alimentos se anotaron alzas del 5,2% en Harina, Arroz, y otros cereales, Carne Vacuna 7%; Aceites 5,9%, leches 2,9%, Frutas 4,8% y Verduras 5,6%, entre otros.

Con este aumento, los precios minoristas acumularon un alza del 7,2% desde inicio de año.

El Indec dio cuenta además que durante febrero los precios mayoristas aumentaron 5,1%, con alzas del 5,8% en "Productos Primarios" y de 4,5% en los "Productos Manufacturados. En tanto, los "Productos Agropecuarios" subieron 10,6%, como consecuencia del avance de de 13,7% en productos Agrícolas y de 9,4% en los de origen Ganadero.

En los "Productos Manufacturados y Energía Eléctrica", se destacan las subas en "Tabaco" (10,1%), en "Muebles y otros productos industriales" (6,6%) y en "Máquinas y equipos" (6,5%).

Por su parte, la "Energía Eléctrica" se mantuvo sin cambios, pero los "Productos Importados" subieron 9,4%.

En cuanto al Costo de la Construcción, durante febrero se registró una suba de 4,0%, resultado de las alzas de 9,4% en "Materiales", de 0,2% en "Mano de obra" y de 5,4% en "Gastos generales".

Al comparar el "Nivel general" de febrero de 2014 con igual mes de 2013, se observa un alza de 26,5%, como resultante de las subas de 32,3% en "Materiales", de 22,8% en "Mano de obra" y de 25,2% en "Gastos generales".
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Lunes, 17 de marzo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar