Viernes  9 de Mayo del 2025
  
INFORME

Los aumentos de tarifas en la Ciudad superan el ritmo inflacionario

Los aumentos dispuesto por el gobierno porteño desde el inicio de la primera gestión de Mauricio Macri superaron el ritmo inflacionario en la mayoría de los casos, de acuerdo con un informe elaborado por el Frente Nuevo Encuentro.



Según el relevamiento, el aumento de las tarifas en la Ciudad supera a la evolución de precios del resto del país "incluso, comparados con las estimaciones más elevadas arrojadas por las consultoras privadas".



"Mientras que en el período que va desde diciembre de 2007 a enero de 2014 los precios subieron 261,06 por ciento, desde la asunción de Macri hasta comienzos de este año, los peajes en la Ciudad aumentaron, en promedio, 925 por ciento".

El informe indica que el subte sufrió una suba de 543 por ciento tomando el precio del boleto con SUBE, mientras que la ficha de taxi diurna aumentó 255 por ciento y 326 por ciento la nocturna.

En cuanto a los estacionamientos del GCBA, con los últimos reajustes de enero de 2014, el aumento llegó a 295 por ciento.
Al respecto, la diputada por la ciudad de Buenos Aires Gabriela Cerruti dijo que "los aumentos en tarifas, impuestos y servicios del gobierno de la ciudad de Buenos Aires no sólo no siguen el ritmo de la inflación, sino que `crean inflación`".

"Como el año pasado, una vez más vemos reflejado en números cómo se piensa una ciudad cara y para pocos, donde sólo puedan vivir y disfrutar aquellos que puedan afrontar estos gastos", observó.

"Como el año pasado, una vez más vemos reflejado en números cómo se piensa una ciudad cara y para pocos, donde sólo puedan vivir y disfrutar aquellos que puedan afrontar estos gastos"
Gabriela Cerruti Los aumentos de los peajes y de estacionamiento estuvieron cerca de duplicar la inflación del período, mientras que el incremento del subte cuadruplicó este índice, en tanto, la tarifa del servicio de taxis se incrementó al mismo ritmo que la inflación.

El informe detalla que los peajes aumentaron muy por encima del índice de precios al consumidor durante la gestión del PRO: el caso extremo es la AU Illia, cuya tarifa en horario pico registró un incremento de 1300 por ciento si se tiene en cuenta el decreto que entró en vigencia en febrero de este año.

En las normas que disponen estos aumentos, el Ejecutivo argumenta que son necesarios para “atender al restablecimiento de la ecuación económico-financiera”, por la existencia de “aumento de los costos” de las empresas a cargo de los respectivos servicios y también aduce que se busca “solucionar la congestión en las Autopistas”.

Por otra parte, desde que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se hizo cargo del servicio de subte, "el precio del boleto sufrió varios incrementos muy por encima del índice inflacionario".

En 2012, se firmó el Acta de Traspaso del servicio de Subte entre el Gobierno de la Ciudad y Nación y a pesar de que el Gobierno de la Ciudad rechazó posteriormente el traspaso, decidió llevar la tarifa de $ 1,10 a $ 2,50, incrementando el valor del boleto en un 127% y constituyendo el aumento anual más alto en los últimos 20 años.

En 2013, ya sancionada la Ley 4.472 de Regulación y Reestructuración del Sistema de Transporte Ferroviario de pasajeros de superficie y subterráneo, el GCBA resolvió aplicar nuevamente un aumento del boleto, llevando la tarifa a $3,50.

Nuevamente, este año, el gobierno de la Ciudad aumenta el valor del servicio, llevándolo de $3,50 a $4,50 (con SUBE y Monedero) y a $5 (con Subtepass).

Esta vez crea, sin embargo, una nueva forma de pago: el abono/pase, que permite un pago anticipado de 30, 40 o 50 viajes a un precio por unidad menor al que cuesta viajar con SUBE ($ 4,50) y “Subtepass” ($ 5).

Asimismo, y en cumplimiento de una resolución judicial que ordenó al Gobierno de la Ciudad implementar una tarifa social , el nuevo aumento prevé un “Abono Social” que reduce el valor de tarifa a $2,50 para los sectores de mayor pobreza.
En distintas declaraciones el Gobierno de la Ciudad afirmó que se ha producido un 16% de incremento en los costos del servicio en 2013.

"Sin perjuicio de que por sí resulta cuestionable que el aumento de los costos sea íntegramente trasladado al usuario a través del valor del boleto, lo cierto es que en la mayoría de las modalidades disponibles para la adquisición de boletos, el valor del boleto supera ese incremento del 16%", según Nuevo Encuentro. En ese sentido, detalla que "comprando un abono por 30 viajes el aumento de este año asciende a un 20%, en el supuesto de pagar con SUBE el incremento es del 29% y usando la Subtepass llega al 43%".

"En definitiva, a pesar de la implementación del nuevo régimen tarifario que garantiza una tarifa social y un abono para usuarios frecuentes, el aumento de la tarifa afectará a un amplio abanico de usuarios, en particular, a quienes no dispongan del dinero para adquirir de manera anticipada el `abono/pase`".

"Para estos usuarios el aumento del boleto durante la gestión del Pro subte será del 309%, en tanto que la inflación 2012-2014 ascendió al 63% según las estimaciones más elevadas de las consultoras privadas", concluye.


Lunes, 17 de marzo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar