Sábado  10 de Mayo del 2025
  
INFRAESTRUCTURA SANITARIA

El Municipio amplía redes cloacales en el barrio Concepción en conjunto con vecinos

Los vecinos mediante gestiones propias aportan los materiales, mientras la Comuna pone a disposición mano de obra y maquinaria para expandir estos servicios básicos para lograr mejores condiciones sanitarias e inclusión. De esta manera se ejecutan 360 metros de redes de desagües cloacales totalmente nuevos en el barrio Concepción.



El Jefe Comunal Fabián Ríos visitó este jueves 13 de marzo junto a la Viceintendenta Ana María Pereyra el avance de las obras de ampliación de red de cloacas en el barrio Concepción. El tendido, que abarca 360 metros de red troncal, beneficiará a cerca de 50 familias del lugar. La red, con caños de 40 centímetros de espesor, contará con conexiones domiciliarias por calle Liniers, desde Tilcara hasta Pasaje Solari. Personal de Parques y Paseos también realizó tareas en el lugar, para el posterior ensanchamiento de la calzada.


La ejecución de los trabajos, se realiza mediante un convenio con los vecinos, quienes por iniciativa propia solicitaron la obra a la Comuna. En mutuo acuerdo, los vecinos aportan los materiales y la gestión municipal contribuye con dirección técnica, mano de obra y maquinarias. Esta obra en particular viene a solucionar un problema de salubridad y accesibilidad que lleva décadas en el barrio, facilitando el ingreso y mejorando las condiciones para la escuela especial Tobar García y la Escuela 444 Salvador Díaz.

“Estas obras son muy importantes para nosotros. Hace 26 años que estábamos viviendo en este barrio usando pozos ciegos, que traen contaminación y gastos de limpieza, pero ya no estamos en esa situación”, comentó Beatriz Rolón, habitante del barrio Concepción. El rápido avance de las obras entusiasmaron a los vecinos, que se acercaron al equipo municipal para terminar de saldar los gastos de materiales de manera inmediata, cuyo costo es hasta un 65% más bajo que si lo ejecutasen empresas privadas.

Bajo esta misma modalidad, el Estado municipal ejecuta otras obras en barrios alejados del microcentro. Con el aporte de los vecinos a través de la organización comunitaria, acceden a una paulatina revalorización y mejoras de infraestructura fundamentales en zonas históricamente postergadas. Mediante estas intervenciones, la Municipalidad busca satisfacer la alta demanda de servicios básicos, que no son provistos de manera eficiente por la empresa privada contratada por la provincia.

“Primero los vecinos estaban resistentes a aportar los recursos para realizar las cloacas pero al ver como se avanzaba con las obras en otros sectores comenzaron a colaborar. Nosotros por suerte tenemos trabajo para poder comprar los materiales y así tenemos ahora las tan deseadas cloacas”, agregó la vecina.
EXTENSIÓN REDES DE AGUA Y CLOACALES EN TODA LA CIUDAD
Los trabajos del barrio Concepción se enmarcan en una política municipal de ampliación de servicios básicos que se ejecuta simultáneamente en distintos barrios. Se trata de más de 2.500 metros de redes cloacales y de agua potable en los barrios Serantes, Molina Punta, Esperanza, Santa Marta, Doctor Montaña, el asentamiento La Chola y el barrio Concepción.
Además, otros otros 12 barrios alejados también pidieron colaboración al Municipio para ampliar redes de agua potable, cloacas y pavimentar calles a través de aportes en conjunto. Mediante una cuota mínima, el Ejecutivo comunal se compromete y refuerza la confianza de los vecinos con estas acciones, quienes a diario, y a través de la organización comunitaria, concurren a dialogar con el Intendente para la generación de nuevas obras.


En el barrio Santa Marta, se instalan conductos cloacales y desagües pluviales, y se trabaja en la mejora del acceso al CDI Mitaí Roga VII, con el ensanchamiento de la calle J.R. Vidal. En tanto que en el barrio Esperanza, se está ampliando la red de agua y cloacas al igual que en el Serantes. Además, en el barrio Jardín se instalan 1000 metros de redes, y otros 600 en el barrio Collantes. Los barrios Alta Gracia y el asentamiento La Chola también cuentan con obras en desarrollo.


Viernes, 14 de marzo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar