Viernes  9 de Mayo del 2025
  
PARO DOCENTE

Alumnos bonaerenses llevan siete días sin clases por el paro docente

La medida de fuerza, a la espera de una oferta salarial "superadora", afecta directamente a más de 3,2 millones de chicos de la Provincia. Los maestros rechazaron una oferta de aumento del 30,9% en dos tramos.
Alumnos bonaerenses llevan siete días sin clases por el paro docente




En este contexto, el Gobierno de Buenos Aires retomó el miércoles una idea que, de avanzar, sería auspiciosa. El propio vicegobernador, Gabriel Mariotto, dijo que presentará una propuesta para modificar la Constitución provincial con el objetivo de que "la educación sea considerada un servicio público".

No es la primera vez que en el ámbito de la provincia se piensa en esa idea: el año pasado, en medio de otro paro docente, Daniel Scioli citó como ejemplo el caso de Ecuador, cuya Constitución prohíbe expresamente las huelgas en los sectores de Salud, Educación, Seguridad, Energía, Transporte y Distribución de Combustibles. La carta magna ecuatoriana considera, además, a la educación como "un derecho de las personas" y al mismo tiempo un deber ineludible e inexcusable del Estado.

En nuestro país, decenas de proyectos en este sentido naufragaron debido a la resistencia de los gremios y el acompañamiento del peronismo a esa negativa.

Mariotto planteó la propuesta de "reformar la Constitución, por fuera de toda especulación de otro orden" y dijo que "junto con integrantes del Senado vamos a aportar propuestas para que se encaucen las negociaciones en otro carril".
Sostuvo que "hay experiencias internacionales que nos van a servir de apoyo para reflexionar, sin llegar a esta situación de tensión que nos encuentra todos los febrero y marzo con los chicos fuera del aula". Además, destacó la "concepción del servicio público de la educación" y subrayó "la posibilidad de reclamar de otra forma, que no sea ésta que es tan intempestiva y que daña tanto la vida social". "Ecuador hizo una reforma constitucional y estableció el concepto del dictado de clases, y allí la forma del reclamo pasa a ser otra, la discusión es honesta y lógica, pero hay que darla con los chicos en el aula", dijo.

Aclaró que la propuesta debe ser debatida con los docentes, y que "hay que buscar salir de esta coyuntura que nadie desea, porque ningún dirigente gremial quiere que los chicos estén sin clases".

En lo que respecta al conflicto bonaerense, el Frente Gremial -SUTEBA, FEB, SADOP, UDA y AMET- y UDOCBA mantuvieron el miércoles el no acatamiento de la conciliación obligatoria dictada por Scioli, tras el rechazo de la suba del 30,9 por ciento en dos tramos, que lleva a agosto el salario de bolsillo del maestro de grado a $ 4.717,50. Por eso, no se produjo una convocatoria a una audiencia de conciliación, frente a reclamos de más del 35 por ciento. Frente a este escenario, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, pidió que los reclamos sean "racionales" y no "a costa de los alumnos".

Pero, pese a las huelgas, el Ejecutivo generará un nuevo llamado a los sindicatos, dada la gravedad del conflicto.

No obstante, por desoír la conciliación los gremios serán denunciados ante el Ministerio de Trabajo nacional, mientras que la liquidación de sueldos -que arranca cerca del 20- quedará diezmada por los descuentos de los días de paro. El miércoles, inspectores laborales recorrieron las escuelas para relevar las ausencias.

"El 30,9 por ciento del Gobierno es una cifra mentirosa", dijo Mirta Petrocini (FEB), y remarcó que sólo el 20 por ciento de los docentes (maestros de grado) recibirá esa suba y el resto, una de entre el 21 y el 24. Hoy la FEB discutirá próximas acciones, mientras que SUTEBA se movilizará desde el Congreso a la porteña Casa de la Provincia. En cambio, los estatales UPCN y Fegeppba receptaron una oferta para discutirla, aunque recibió el no de ATE.

En paralelo, Nación mantendrá una audiencia de conciliación este jueves a las 15 en Trabajo con los 5 gremios, en pos de consensuar la suba del salario mínimo. El miércoles, los cegetistas UDA, SADOP, AMET y CEA dijeron que esperan "una respuesta a los puntos presentados el 7 de marzo".


Jueves, 13 de marzo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar