Viernes  9 de Mayo del 2025
  
EDUCACIÓN

Aún quedan niños sin vacantes tras el fallido sistema de inscripción en las escuelas porteñas

Niños que fueron inscriptos en escuela porteñas a través del sistema "on line" no iniciaron aún el ciclo lectivo a cinco días de su comienzo oficial, al no figurar en los listados que se enviaron a los supervisores en febrero pasado, pese a que sí estaban registrados en los que se confeccionaron en diciembre.



"Tenemos muchos chicos que aún no iniciaron las clases porque sus padres se fijaron en diciembre que estaba la vacante que habían solicitado y enviaron a sus hijos a la escuela el viernes pasado, pero cuando los llevaron se enteraron que no estaban en los nuevos listados", dijo a Télam Noberto Ares, supervisor de distrito de la Ciudad de Buenos Aires.

El docente precisó además que "el gobierno porteño nos delegó a los supervisores la tarea de arreglar, casi artesanalmente, las fallas generadas por el sistema "on line" y estamos poniendo el cuerpo en esta tarea en la que ya atendí a casi mil personas desde el viernes".

Ares contó que los supervisores "tuvimos que contemplar casos de chicos que viven en la villa 1-11-14, en el Bajo Flores, y por el sistema de inscripción se los enviaba a escuelas de Villa Urquiza o Recoleta".

Ares contó el caso de un nene que cursa segundo grado en la escuela 24, cuya mamá lo dejó confiada en el colegio y se retiró; pero luego la directora advirtió que el chico no tenía su vacante asignada, por lo que el niño quedó todo el día en la escuela hasta que se logró ubicar a la mujer.

"Los supervisores le estamos poniendo el cuerpo a esta situación pero lo más triste es que el gobierno porteño todavía considera que este sistema on line fue exitoso", aseguró Ares.

El docente precisó que las mayores dificultades se ven en los distritos más densamente poblados como el 19, 11, 13 y 21 y que para realizar la tarea de distribución el supervisor "solo cuenta con un técnico que envió el Ministerio de Educación que es el que tiene los listados de las escuelas".

Una de las soluciones que implementó el gobierno porteño para atenuar la falta de vacantes fue la instalación de aulas containers especialmente en aquellos lugares donde se habían prometido realizar polos educativos, como en el barrio Piedrabuena.

Elias Eyros, vecino de ese barrio, dijo a Télam que "las obras del polo no comenzaron y el gobierno porteño instaló seis aulas containers que están vacías, porque no está todavía el final de obra".

Eyros denunció que "el gobierno porteño tiene presupuestado 11 millones de pesos para construir el polo y apenas si avanzaron las obras. Los vecinos propusimos conformar una comisión de seguimiento en la Legislatura para que finalmente se construya, porque es necesario para los chicos del barrio y está obligado a hacerlo por ley".

Por su parte, el consejo consultivo de la Comuna 5, que abarca los barrios de Almagro y Boedo, repudió la instalación de aulas containers como método de paliar la falta de vacantes en ambos barrios.


Jueves, 13 de marzo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar